Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

Titulares

Juzgado de Vicuña acogió denuncia penal contra Andrónico Luksic por extracción clandestina de agua

Este martes, el Juzgado de Garantía de Vicuña acogió, y remitió al Ministerio Público, la denuncia penal que realizó el abogado Luis Mariano Rendón en contra de Andrónico Luksic.

Esta acción penal fue presentada por los delitos que están contemplados en el artículo 461 del Código Penal, que señala la extracción ilegal de agua.

La sanción por realizar este delito puede incurrir en el presidio menor en su grado mínimo a medio, es decir, de 61 días a tres años.
“Teniendo derecho para sacar aguas o usarlas, se hubieren servido fraudulentamente, con tal fin, de orificios, conductos, marcos, compuertas o esclusas de una forma diversa a la establecida o de una capacidad superior a la medida a que tienen derecho”, indica el Código Penal en Chile.

El delito fue cometido por la empresa Agrícola El Cerrito, organización controlada por Luksic y ubicada en la comuna de Paihuano.
La información que fue dada a conocer por el Centro de Investigación Periodística, CIPER, organismo que a través de una investigación certificó que en dicho predio existía un estanque artificial y una bomba hidráulica que extraía clandestinamente agua desde el estero “El Derecho”.

Greenpeace se suma 

Por su parte, Greenpeace presentó este martes una denuncia ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables de esta extracción, solicitando que  “se inicien los procedimientos de investigación que sean del caso”, con el fin de determinar si la acción constituye delito.

La directora política de Greenpeace, Josefina Correa, indicó que “algunos testimonios señalan que dicha bomba había estado instalada por más de 15 años. La afectación de un robo de agua, en caso de configurarse, es de magnitudes económicas, sanitarias y humanas inconmensurables que el Ministerio Público debe investigar en el uso de sus facultades”.