Municipio de Coquimbo dona terreno para implementación de la Ley Caletas en Guayacán
Después de 12 años de espera de los pescadores de Coquimbo se realizó un importante avance para la pesca artesanal local, la Municipalidad de Coquimbo concretó la donación de un terreno al Ministerio de Bienes Nacionales con el fin de aplicar la Ley 21.027 o Ley Caletas en el sector de Guayacán.
La medida permitirá que el Ministerio entregue el inmueble en destinación al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), beneficiando directamente a las y los pescadores artesanales de la zona. Esta ley busca otorgar certeza jurídica sobre la tenencia de los espacios costeros, reconociendo a las caletas como unidades productivas, sociales y culturales esenciales para las comunidades pesqueras.
La seremi de Bienes Nacionales, Mabel Iturrieta, destacó la relevancia del traspaso del lote 1-B, afirmando que “esta donación permitirá implementar la Ley Caletas en Guayacán y fortalecer la administración de la caleta por parte de la agrupación de pescadores más representativa. La actividad pesquera es clave para el desarrollo de nuestra costa y debe ser protegida”.
Por su parte, Cristóbal Reyes, director de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, resaltó que la transferencia fue posible gracias a la gestión del alcalde Ali Manouchehri y el apoyo del diputado Daniel Manouchehri, tras más de 12 años de espera por parte de los pescadores.
El terreno donado tiene una superficie de 726,21 metros cuadrados, que se sumará al lote A-1 ya transferido con anterioridad, ampliando así el espacio disponible para las labores del gremio.
El presidente de la Asociación Gremial Caleta Guayacán, Óscar Araya, valoró el logro: “Esto nos da tranquilidad después de tantos años de gestiones. Ahora queremos avanzar en proyectos productivos, como una planta de hielo o cámaras de frío, que nos permitan seguir creciendo como organización”.
Finalmente, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Paulina Elgueda, destacó que este hito refleja el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector pesquero, señalando que la formalización del terreno permitirá concretar nuevas inversiones y mejorar las condiciones de trabajo de la comunidad de Guayacán.
