Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

NacionalNoticiasTitulares

Presidio menor en su grado medio y multas, las que penas que podrían caer sobre el Presidente Sebastián Piñera.

El 7° Juzgado de Garatía de Santiago acogió la querella por negociación incompatible contra el Presidente Sebastián Piñera, presentada por el abogado Luis Mariano Rendón, quien conversó con Radio Guayacán, detallando los conceptos legales que podrían surgir durante el proceso.

Rendón señaló que dentro de las motivaciones que tuvo para presentar la querella van desde la defensa al medio ambiente y las comunidades, pero también por “la indignación, como la mayoría de los chilenos, cuando veo que aparecen hechos con carácter de delito, donde el Presidente condiciona el ejercicio de sus atribuciones al pago que recibían sus hijos en esta negociación”.

Declaración pública del gobierno

A través de una declaración pública, el gobierno mantiene la postura expresada por el gobierno, indicando que no se aportan nuevos antecedentes y que los hechos no constituyen delitos, por lo que confían en que el proceso demostrará la inocencia del Presidente, sobre quien insisten que en 2009 se desligó de la administración de todos los negocios familiares.

Frente a los argumentos esgrimidos por el Jefe de Estado, en su discurso posterior a la publicación de los Pandora Papers, el abogado y activista ecológico Luis Mariano Rendón comentó que “nadie puede creer que el señor Piñera no tenía conocimiento de las negociaciones entre sus hijos y su mejor amigo”, cerró.

En cuanto al proceso judicial que inició con la admisión de esta querella y los caminos que podría recorrer el Presidente y su defensa, Rendón indicó que buscará alegar la prescripción, lo cual no implica desmentir la existencia del delito, sino que sólo alegar que ha pasado el tiempo, en relación a esto el abogado indicó que “Piñera tratará de esconderse detrás de la prescripción”.

Al ser admitida esta querella por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, el Ministerio Público debería iniciar las investigaciones pertinentes y según indicó el abogado Rendón, esto es paralelo a la configuración de otros delitos, como, por ejemplo, cohecho pasivo.