SII extiende plazo para exigir inicio de actividades hasta el 2 de enero de 2026
El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció que la obligación de acreditar el inicio de actividades para realizar trámites con entidades públicas y privadas extendió su plazo hasta el 2 de enero del 2026. La medida aplica a organismos como municipios, gobiernos regionales, bancos, marketplaces y proveedores de medios de pago electrónicos, quienes deberán verificar que las personas o empresas que trabajen con ellos estén formalmente registradas ante el SII.
El Subdirector de Asistencia al Contribuyente, Patricio Muñoz, explicó que la ampliación responde a las dificultades tecnológicas y operativas que han planteado estas instituciones. “Lo que nos interesa es que la puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados”, señaló.
Para apoyar este proceso, el SII habilita desde octubre la plataforma “Mi Negocio Cumple”, que permitirá iniciar actividades de manera simplificada, sin necesidad de adjuntar documentos. Además, puso a disposición de bancos, marketplaces y medios de pago un sistema digital (API) para verificar en línea el cumplimiento de esta obligación.
La institución también reforzará su plan de capacitación con más de 70 actividades presenciales y virtuales, además de cursos disponibles en línea. Con esta extensión del plazo original, el SII busca que todas las instituciones involucradas tengan más tiempo para adaptarse, y que los contribuyentes puedan cumplir con este requisito de manera más sencilla y accesible.
¿Quiénes deben exigir el inicio de actividades?
- Instituciones públicas: todos los organismos del Estado, municipios y gobiernos regionales deberán pedirlo como requisito para autorizar actividades económicas.
- Medios de pago electrónicos: administradores u operadores de estos servicios deberán exigirlo a quienes los utilicen para trabajar.
- Plataformas digitales (marketplaces): tendrán que verificar que los vendedores o prestadores de servicios cuenten con inicio de actividades antes de ofrecer productos en línea.
- Bancos comerciales: deberán solicitarlo a empresas o emprendedores individuales que pidan créditos o préstamos.