Trabajo conjunto: Alcaldes, Gobernadora y Delegado Presidencial definen principales urgencias de la región de Coquimbo
La primera actividad de la agenda del Delegado Presidencial Rubén Quezada fue una reunión con los alcaldes de la región y la Gobernadora Krist Naranjo, con quien dijo, tendrá una agenda acoplada y coordinada para trabajar en el territorio en las principales urgencias: Sequía, Salud, Educación y Transportes. De hecho, Quezada sostuvo que estas serán las primeras Seremías que serán completadas durante esta semana.
“Hay carteras que son prioritarias que se van a saber antes que las otras. Salud, Educación Transporte se sabrán antes. Sabemos dónde aprieta el zapato diariamente y esperamos que sean personas que se desempeñen de buena manera”.
Quezada también se refirió a la importancia del trabajo coordinado, desde ahora en adelante, con la Gobernadora Regional, y los alcaldes para conocer las necesidades del territorio.
“Pretendemos ser un ente colaborador de la autoridad electa que es la Gobernadora y ver la bajada de las políticas públicas con los alcaldes. Junto a los delegados provinciales tendremos un fuerte trabajo en terreno, visitaremos Río Hurtado por la sequía y Los Vilos por la situación de los funcionarios de salud”, señaló el nuevo Delegado Presidencial.
En la misma línea, la Gobernadora Regional Krist Naranjo, destacó la función del trabajo conjunto.
“Estamos convencidos que el trabajo en conjunto va a ser muy necesario para poder llegar con mejor eficacia a las comunas de la región. Estamos iniciando un proceso distinto, la gente ha sido muy clara, tenemos una sequía enorme, problemas territoriales como la seguridad. Por lo que tenemos que responderle muy bien”.
Alcaldes
La gira del Delegado Presidencial Rubén Quezada comenzará en Río Hurtado para ver la problemática de la sequía y continuará en las comuna de Los Vilos para revisar la situación de los funcionarios del hospital de la comuna, que están en paralización desde la semana pasada.
Cristian Gros, alcalde de Los Vilos, se refirió a este retroceso del Hospital Vileño en la cantidad de personal y la calidad de la atención entregada a los usuarios, resaltando la expectativa en torno al rol de Rubén Quezada por conocer la realidad de los hospitales y trabajadores.
“Lamentablemente el hospital ha ido retrocediendo en la cantidad de profesionales mermando la calidad de la atención, sobre todo en pandemia. Creemos que es importante la escucha activa de las problemáticas por parte de Rubén Quezada, quien viene del mundo de la salud”.
Otro problema estructural de la región es la escasez hídrica. Al respecto, Bernardo Leyton, alcalde de Canela, resaltó la necesidad inmediata de las soluciones en materias hídricas y de proyectos que permitan definir mecanismos de abastecimiento de agua en la región.
“Necesitamos soluciones inmediatas para atender las urgencias de abastecimiento de agua en las escuelas y de proyectos que permitan definir el abastecimiento de agua para consumo y producción de alimentos en la región. Nos vamos con la impresión de que abordaremos los problemas por comunas y con buena voluntad de dialogo por las autoridades”.
Conurbación
La mirada en la conurbación La Serena – Coquimbo fue entregada por los alcaldes Roberto Jacob y Alí Manocheri.
“Fueron muy acogidas las demandas, que son muy parecidas como la escasez hídrica, seguridad y a eso le agregué la electrificación de nuestros pueblos rurales que tienen los cables de alta tensión arriba de sus casas y la situación del comercio ambulante”, indicó el edil de la capital comunal.
La mirada regional y coordinada de la nueva gestión regional, fue valorada por el alcalde de Coquimbo Alí Manoucheri.
“Hay problemáticas en común, yo creo mucho en el regionalismo y creo mucho también que las problemáticas asociadas, muchas comunas las comparten”.
Inicio de gestión de las autoridades regionales bajo el Gobierno del Presidente de la República Gabriel Boric y que en el caso del Delegado Presidencial Rubén Quezada comenzarán con dos reuniones territoriales, una en Río Hurtado por la situación hídrica y otra en Los Vilos por las dificultades de los trabajadores del Hospital San Pedro.