Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

RegiónTitulares

(VIDEO) Vecinos de La Rinconada preocupados por riñas y balaceras en toma ilegal

Los vecinos que viven a sólo metros de la toma ilegal de terrenos en el sector La Rinconada viven momentos complejos, debido al aumento de familias que llegan al lugar.

La madrugada del sábado 29 de enero fue la gota que rebalsó el vaso. Los residentes grabaron en video peleas, gritos y disparos entre los ocupantes informales, lo que los tuvo toda la noche despiertos.

Daniela, una de las vecinas que vive a dos cuadras de la toma, señaló que “la pelea se trasladó hasta mi sector, esto se comenzó a expandir en todo el lugar, hemos presenciado fuegos artificiales, disparos, yo tengo amenazas de muerte por una persona de la toma, solamente por publicar algo”.

La misma habitante de La Rinconada indica que “esta es una toma organizada con una persona que llegó desde Santiago que reunió a las primeras 46 familias, después llegaron los migrantes, lamentablemente, la tenencia (de carabineros) de Sindempart tiene un solo auto, que fue prestado por otra comuna (Andacollo) y tiene poca dotación, y se demoran una hora en llegar, nosotros estamos asustados por nuestros hijos”.

Por su parte, Elena Varela, presidenta de la junta de vecinos de La Rinconada, afirmó que “hemos vivido una pesadilla desde que llegó esta toma, hablamos desde el primer día con el representante del dueño. Estamos esperando una orden de desalojo, porque hemos vivido situaciones como la de anoche (sábado) donde no hemos podido dormir por las peleas, nos cortaron el cable de las pocas luminarias que tenemos”.

Ayer domingo el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, llegó a reunirse con los afectados para escuchar sus requerimientos frente a este problema, “tenemos claridad del déficit habitacional que existe en Coquimbo y Chile, pero a su vez, estamos convencidos que no es la forma tomarse los terrenos, los vecinos han presenciado peleas, drogas, y temas ilícitos afectando la tranquilidad de la gente; nosotros no lo podemos tolerar, y vamos a tener una reunión con nuestra Dirección Jurídica para asesorar a los vecinos, y exigirle al Delegado Presidencial que intervenga para que la seguridad de los vecinos no esté en juego”.

Además, el municipio dispondrá de un equipo de la Dirección de Seguridad Pública con vigilancia permanente en el sector, y carabineros también comprometió rondas permanentes para apoyar a los afectados.

Jeanette Peñailillo, otra de las vecinas presentes valoró la instancia, “el municipio ha estado desde el día uno de esta toma, y nos incentivado a no actuar violentamente hacia quienes llegaron de manera ilegal a este lugar. Yo vivo al lado, hay mucho consumo de alcohol, hay peleas y balazos hasta tarde, uno no puede dormir”.

“Agradecemos que el alcalde esté con los vecinos, y que se reúna con nosotros y no con la gente de la toma. Porque los afectados con la seguridad somos nosotros. Estamos esperando que se concrete la solución para este tema, pero lo que mas esperamos es que un juez pueda ordenar el desalojo, y que suceda luego antes de que pase algo más”, agrega Daniela.

Al igual que el edil porteño la dirigenta Elena Varela espera poder reunirse con el Delegado Presidencial, Ignacio Pinto, paraque el Gobierno se haga parte en el problema, “entendemos que estará de vuelta de sus vacaciones esta semana, y luego que recibamos la asesoría jurídica municipal, pretendemos hacerle llegar nuestras demandas”.