Ayer viernes se despidieron de la región los deportistas participantes de “Adapta Surf”, el Campeonato Latinoamericano de Surf Adaptado que se desarrollará el sábado 17 y domingo 18 del agosto en El Quisco, región de Valparaíso, con la presencia de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Costa Rica.
Los surfistas iniciaron su viaje en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, siendo su objetivo dejar nuevamente en alto a Coquimbo, comuna que destaca por ser semillero de grandes deportistas.
“Adapta Surf” nace en el 2011 bajo el lema “cuestión de actitud”, siendo sus beneficiarios niños y jóvenes con discapacidad física, visual, cognitiva y espectro autista, quienes reciben de manera gratuita las enseñanzas y formación de profesionales (voluntarios) amantes del surf.
A la 2° edición de “Eco Quisco Pro 2019” viajan Miguel Ángel Rojas – prono (AS4), Claudia Palacios – prono (AS4), Vladimir Alonso – ciego (AS6), Víctor Villarreta – amputado (AS3), Alen Muñoz – amputado (AS3), Andrea Martínez – amputada (AS3), Nicole Gatica – sentado (AS3), Alfonso Cid y Mauricio Cid – asistido (AS5), acompañados por el instructor Cristian Encalada, la kinesióloga Haileen Marín, el preparador físico Francisco Funez y los coordinadores Carlos Pérez y Alex Aquez.
Las prácticas de “Adapta Surf” son 2 veces al mes en la Avenida Costanera (Peñuelas), realizando maniobras en tablas adaptadas para cada uno, dado que algunos alumnos no cuentan con extremidades o visión. La escuela posee un voluntariado de “chicas surfers”, quienes apoyan cada actividad, además de fomentar el cuidado del medio ambiente junto a la organización “Olas Limpias”, efectuando limpieza de playas y reciclaje.
Han sido 6 meses de intenso entrenamiento de cara al campeonato en la playa Hanga Roa de El Quisco y que sus integrantes sean parte de la Selección Nacional en el Mundial de La Jolla – California este 2019, donde el coquimbano Miguel Ángel Rojas es su abanderado, siendo en la actualidad campeón latinoamericano, subcampeón sudamericano y 4 del orbe en la categoría prono.
A las prácticas en agua se suman entrenamientos todas las semanas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, dependencias facilitadas por el municipio en un trabajo en conjunto con el área de deportes adaptados de la Corporación de Deportes, Recreación y Cultura, bajo los lineamientos del Alcalde Marcelo Pereira y Concejo Comunal.
Con respecto a objetivos, desean potenciar las playas inclusivas y que la comuna sea la capital del surf adaptado de Chile. Colaboran en su viaje y estadía “West Rent a Car” (Luis Carmona) y el Club de Tenis Coquimbo (Omar Yáñez).