Los vecinos del sector oriente de la ciudad de La Serena se han visto afectados por diferentes hechos delictuales, últimamente incluso por un acosador sxual de mujeres, y aún están a la espera de que se comience la construcción del nuevo retén de Carabineros que se anunció en marzo, donde la Intendenta Lucía Pinto, el alcalde de la comuna, Roberto Jacob y diversas autoridades realizaron una ceremonia de entrega.
Un terreno que los vecinos devolvieron al municipio, renunciando a la sede vecinal que allí se construiría, para que en ese lugar se emplace un cuartel policial.
No obstante, según información entregada por los vecinos sería un sueño que no se cumpliría en el breve plazo, debido a problemas técnicos del terreno.
Así lo indicó Javier Araya dirigente del sector Serena Oriente Norte, “se entregó toda la documentación por parte del municipio, se dieron todas las facilidades, vino personal técnico de Santiago, validó el terreno, pero extraoficialmente aparecieron dificultades, primero se dijo que íbamos por buen camino y ahora no se puede, la verdad que no se entiende, se nos indicó que se va a buscar un nuevo terreno, pero va al llevar tiempo”.
Los vecinos no descartan volver a retomar las intervenciones ciudadanas para manifestar su malestar y preocupación por la seguridad del sector en el sector, de no contar con una respuesta sobre el futuro del retén, “cuando se solicitó por primera vez con estas denuncias realizamos algunas intervenciones, pero como se ha concretado esta iniciativa es probable que comencemos con las movilizaciones nuevamente. Será en forma pacífica pero vamos a involucrar a todos los vecinos del sector”
Respecto a este caso, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Rolando Casanueva, quien cuando se inició el proceso de estudio era el Jefe de la IV zona de Carabineros e inició los estudios de factibilidad del terreno, dijo desconocer a qué se debió retrasó en el proyecto, pero recalcó la importancia de contar con un cuartel en un sector aledaño al futuro Hospital de La Serena.
“La tramitación a veces sufre algunos tropiezos y se hace engorrosa en el tiempo, pero existe la voluntad de carabineros de concretarlo, porque el hospital en el sector involucra una mayor movilidad de personas y tránsito, y se requiere una presencia más proactiva en el lugar”, puntualizó Casanueva.
Los vecinos esperan pronto tener novedades de lo que va a pasar con el retén policial, si será finalmente construido en el terreno que se tiene disponible o si bien tendrán que buscar uno nuevo lo que implica volver a vivir un proceso burocrático que puede tardar años.