Gobierno destinará 3500 millones de pesos para fortalecer ayuda al mundo agrícola en la región

20191121_102700

Tras una nueva visita a la zona, el Ministro de Agricultura Antonio Walker explicó que “vamos a destinar 1465 millones de pesos en el marco de la zona de emergencia agrícola. Y vamos a invertir otros 2000 millones de pesos para un nuevo sistema de producción caprina, porque debemos caminar hacia un nuevo sistema intensivo y moderno que se adapte a los desafíos que nos ha impuesto el cambio climático”.

Dichos anuncios se dan a 15 días de la última reunión sostenida por la cartera agrícola, la Intendenta Lucía Pinto y los 15 alcaldes de la región. Respuestas rápidas que tuvieron una acogida inmediata por parte del Presidente Sebastián Piñera y que se enmarcan dentro de la Nueva Agenda Social.

Al respecto, la Intendenta Lucía Pinto sostuvo que “estamos hablando de medidas que van a abordar la urgencia, especialmente hacia los crianceros, e iniciativas de mediano y largo plazo. Estos 3500 millones de pesos van a ir en apoyo de quienes están sufriendo y se traducirá en entrega de forraje, apoyo al riego y protección y modernización de la producción caprina”.

De esta manera, con estos recursos frescos, se abordan tres temas fundamentales: cómo ayudar en la emergencia agrícola al sector ganadero, entregar ayuda a los afectados por la escasez hídrica, y generar nuevos apoyos a los apicultores.

Para el Alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, Presidente de la Asociación de Municipios Rurales del Norte Chico, “la señal que está dando el Ministerio de Agricultura e INDAP va en la dirección correcta. Valoramos el hecho que se pueda continuar entregando ayuda a los crianceros más afectados y también que se haya asignado recursos para avanzar en un mejor sistema de producción caprina”.

Medidas que se suman a los incrementos del presupuesto de INDAP, que de 15 mil millones de pesos para riego, aumentó a 20 mil millones de pesos por este concepto. Asimismo, informaron que habrá condonaciones de intereses y renegociaciones de deudas. “Éstas serán en condiciones muy favorables, bajamos de una tasa del 5% al 0.5% tanto para usuarios que están morosos como quienes sacaron créditos nuevos”, dijo el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo.

Compartir en:
dominga-banner-728x90