Persisten negociaciones para congelar alza de tarifa de peaje en Ruta D-43

peaje d 43

Las protestas realizadas el martes en el peaje de la Ruta D-43, que une Ovalle con La Serena y Coquimbo, dejaron destrucción de su infraestructura e incendio de dos cabinas, lo que dejó inutilizado el centro de cobros de la concesionaria Ruta del Limarí, que administra la carretera.

Las manifestaciones responden al alza de la tarifa planificada para el 1 de enero de 2020 y sube el pago en 500 pesos, dejándolo en $3.050

El seremi de Obras Públicas, Pablo Herman, señaló ayer en Guayacán FM que realizan negociaciones con la empresa que permita congelar la tarifa, y que el incremento no supere los 50 pesos.

En tanto, en la empresa reconocen las conversaciones con el gobierno, pero no quisieron referirse al tema, mientras no se llegue a un acuerdo, “para no interferir las conversaciones que sostenemos con el MOP para resolver este problema, no obstante destacar que la concesionaria ha tenido y va a tener la mayor flexibilidad, y con ello evitar el impacto directo a todos los usuarios”.

Otro de los aspectos a los que se refirió Gallardo es el funcionamiento del peaje, el cual se encuentra sin sistema informático para el pago y mientras se repara no existirá cobro para cualquier tipo de vehículo. “La plaza de peaje está inoperativa dado los daños que hemos sufrido, y porque estamos haciendo un levantamiento integral de los daños, y saber el estado real de los equipos, sistemas, los cableados para la comunicación de datos que nos permite implementar un plan de acción de los equipos de cobro, esperamos resolver estos dentro de los próximos dos días, en este momento no hay cobro”.

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90