El video es impactante, y en el se puede apreciar a funcionarios del Hospital San Pablo de Coquimbo intentando atrapar a un ratón en la sala de recuperación de este centro asistencial.
De hecho, lo consiguen atrapar, pero encendió las alarmas respecto a la probabilidad de una plaga en el recinto. En relación a este hecho, en el hospital respondieron a través de un comunicado de prensa:
“Debido a la presencia de roedores en el sector donde está ubicado el hospital de Coquimbo, como recinto de salud hemos tenido que intensificar nuestro plan sanitario de desratización, el cual se realiza de manera permanente, para erradicar la presencia de estos al interior y exterior del hospital.
Se han realizado diferentes acciones sanitarias y de gestión, para realizar un control efectivo de la situación actual. Entre estas medidas se destaca el trabajo en conjunto con la seremia de Salud desde el mes de octubre, a quienes se les presentó el plan de trabajo que se estaba realizando para erradicar esta plaga.
La autoridad sanitaria aprobó las acciones realizadas y sugirió contactarse con el municipio y Aguas del Valle para solicitarles limpiezas de las alcantarillas y del entorno, respectivamente.
Junto con ello, se comenzó a realizar una desratización semanal extraordinaria. Además, de monitoreo diario de cada uno de los focos identificados al interior del hospital.
Un técnico externo, es el encargado de supervisar e instalar cebaderas 2 veces por semana.
Para evitar posibles focos de plaga, se coordinó y gestionó la limpieza de los sectores sin uso (como las escaleras del edificio antiguo), de los patios internos, los entretechos y de los contenedores de cartón. Además, se reemplazaron las cajas de cartón utilizadas ´para almacenamiento, por contenedores plásticos.
Junto con estas acciones sanitarias se les solicitó a los funcionarios y usuarios botar la basura, principalmente aquella que contenga alimento, en bolsas cerradas y depositarlas en los contenedores correspondientes, para evitar emanación de olores y restos de comidas que puedan atraer a los roedores hacia los servicios clínicos.
Como hospital San Pablo de Coquimbo estamos preocupados por esta situación que nos afecta como recinto de salud y como vecinos del sector, donde lamentablemente se encuentra esta plaga de roedores. Por ello reiteramos nuestro compromiso en seguir intensificando las acciones, que de manera permanente realizamos, pero que en esta oportunidad hemos tenido que acrecentar para combatir de manera efectiva este problema que nos afecta, tanto a funcionarios como usuarios.
Aquí puedes ver el video enviado por nuestros auditores: