Consejo Regional aprueba otros 1.500 millones de pesos para adquirir 38 mil cajas de alimentos para la región.

WhatsApp Image 2020-06-05 at 22.05.56

Compromiso presidencial será ejecutado con fondos regionales, y comienza su distribución este lunes de manera simultánea en las quince comunas.

Otros 1.500 millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Regional para la adquisición de 38 mil cajas de alimentos, que serán entregadas a la población más vulnerable y adultos mayores de la Región de Coquimbo, con el objetivo de dar apoyo alimentario dada la contingencia sanitaria por Covid-19. Estos recursos se suman a los aprobados hace dos semanas y que ha permitido comprar 42 mil cajas. En total, se busca entregar más de 80 mil cajas de alimentos, que serán distribuidos en distintos grupos que correspondan al 40% de familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares. Y aunque el esfuerzo es importante, solo podrá realizarse la entrega a un poco más de la mitad de ese grupo de alta vulnerabilidad.

La entrega masiva de este beneficio será a partir de este lunes 8 junio de manera simultánea en las quince comunas, con la logística a cargo de cada municipio, que tendrá la responsabilidad de dejar la alimentación en la casa de cada beneficiario. La canasta está compuesta por 33 productos, de estos 31 son alimenticios y 2 de higiene.

La distribución prioriza hogares con adultos mayores con edades igual o superior a los 60 años, además de los hogares monoparentales con al menos un hijo menor de 18 años. . Sin embargo, también considera a los adultos mayores que se encuentran en residencias, gremios de taxis colectiveros, gremio de pescadores, entre otros, que fueron los compromisos adquiridos previamente por el Consejo Regional,

La presidenta del Consejo Regional, Adriana Piñafiel, en una entrevista con ¨Está Pasando Noticias¨ de Radio Guayacán, señaló que en total este organismo ha financiado, a través de la aprobación de dos proyectos presentados al Fondo Social 2020, la compra de 81 mil cajas. El primer proyecto de 1.500 millones de pesos permitió la compra de 42.644; mientras que el segundo proyecto aprobado esta semana de 1.360 millones de pesos, permitirá la compra de 38.871 cajas.

Peñafiel también se pronunció sobre la posibilidad de reasignar más recursos en el Consejo Regional, con el fin de aumentar el porcentaje de los beneficiarios de estas cajas, a lo cual mencionó que la región no cuenta con más fondos. ¨Estamos tratando de buscar otras alternativas, pero en estos momentos, disponemos de los recursos que ya hemos entregado¨.

La presidenta del CORE también se refirió a la entidad que se encargará de elegir a las personas beneficiarias de las 5 mil cajas que están destinadas para el gremio de colectivos y taxis, por lo cual señaló que esta decisión será tomada por la Secretaria de Transportes en conjunto con los gremios.

Asimismo, aclaró cuál será la función de la entidad ejecutora de este beneficio, la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, que será la encargada de efectuar las transacciones financieras hacia los proveedores de las cajas, los cuales provendrán finalmente de la Región Metropolitana.

La distribución de las cajas de alimentos comienza este lunes 8 de junio, cuando se distribuirán 14.500, el martes se entregarán 11.000, el miércoles 19.551, el jueves 10.658; y el viernes 3.924. Esto en el grueso, porque hay entrega programada hasta el 19 de junio. Revise gráfico adjunto.

PUEDES VER LA ENTREVISTA AQUÍ DESDE EL MINUTO 36.

Compartir en:
dominga-banner-728x90