¿De qué se trata este plan? El Plan especial fin de semana largo, busca reforzar las medidas sanitarias para este fin de semana y en las tres provincias de la Región de Coquimbo. Se trata de una intensificación en los operativos de fiscalización y que comenzó desde las 18 horas de este viernes y durará hasta las 22 horas del lunes 29 de junio.
El objetivo es impedir el traslado injustificado de las personas a lugares de alta concurrencia en la región, como valles o playas, además de velar por el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones. Para eso se contará con una reorganización de los efectivos de las policías y Fuerzas Armadas y de Orden. Así lo explicó el General Pablo Onetto, Jefe de la Defensa Nacional en la región de Coquimbo, quien señaló que “es la cuarta vez que se aplica este plan, pero esta vez tenemos además un hecho focal o más importante en la comuna de Ovalle. Para este fin de semana largo, se va establecer una serie de puntos de control por parte de la Armada, Carabineros, Ejército y la PDI, para fiscalizar el movimiento de las personas hacia el borde costero o hacia los valles y las personas deberán acreditar que no vayan a su segunda vivienda”.
Con respecto a la segunda vivienda, Onetto aclaró que “la Armada ya tiene un catastro de todas personas, que al inicio de esta emergencia, tomaron la decisión de quedarse en la región, para hacer su cuarentena o pasar su emergencia en la zona. Por lo tanto, la Armada desde el día de hoy, comenzó a fiscalizar el cumplimiento de esta normativa, principalmente en algunos balnearios”.
Sobre el traslado innecesario de las personas hacia otras comunas de la zona, Carabineros va implementar un plan de ruta en las carreteras y caminos entre las diferentes comunas, mediante la fiscalización vehicular. Onetto precisó que “en el caso de La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel, vamos a realizar fiscalizaciones principalmente en el centro de las ciudades, en aquellos horarios de apertura de los locales comerciales, para ver el distanciamiento social, el uso de mascarillas y todo lo que involucra las medidas sanitarias en los locales comerciales”. En el caso del borde costero, la Armada junto con la PDI, fiscalizarán que se cumpla la norma sanitaria del distanciamiento social”.
Con relación al toque de queda, Onetto indicó que “es la medida sanitaria más importante que tenemos. Para esto se reforzarán unidades militares para ayudar a Carabineros y la PDI, en comunas como Monte Patria, Vicuña, Salamanca, Los Vilos, etc. La idea es estar en 12 de las 15 comunas, durante este fin de semana largo”, finalizó el Jefe de la Defensa Nacional en la Región de Coquimbo.