Rubén Quezada, Presidente del Colegio Médico Regional: “Lamentablemente el Ministro no tiene una guía común que nos permita saber si lo estamos haciendo bien o mal”

14-6-6w1oc3zloo959v7swkffhfiqdksvbfyn5f7bzdqt6dg

Así lo dio a conocer el presidente del Colegio Médico Regional, el Dr. Rubén Quezada, durante una entrevista realizada en el programa “Está Pasando Noticias” de radio Guayacán, a raíz del desconocimiento de los parámetros que indican si se está realizando bien o mal el manejo de la cuarentena en las comunas de La Serena y Coquimbo, que este miércoles cumplió 14 días, y que según el Seremi de Salud Alejandro García podría prolongarse por “varias semanas más (…) incluso hasta Septiembre”.

Quezada indicó que como gremio se han enfocado en solicitar transparencia y tranquilidad, y que poco ayudan estas declaraciones de la autoridad. “Nosotros buscamos que las personas frente a un virus desconocido tengan al menos la claridad que estamos navegando en un barco que tiene un rumbo y que ese rumbo tiene ciertos puntos críticos que nos van a ir marcando si vamos bien o si vamos mal”.

Un escenario de incertidumbre que se agudiza en extremo con frases imprecisas, porque poco se dijo en los balances nacional y regional sobre la cuarentena en la conurbación. Sin evaluación de parámetros o cifras que avalen seguir adelante con el confinamiento, solo hubo una palabra que grafica lo que se está viviendo en ambas comunas. “Es indefinida”, sólo eso se puntualizó.

Sobre definir criterios exactos y preciso, el médico señaló que “tiene que existir una guía común, que nos permita saber si lo estamos haciendo bien o mal. Lamentablemente no vimos nada de aquello, en los anuncios del Ministro (Enrique Paris), sólo vimos que se están concentrando principalmente en la región Metropolitana, que es una crítica que hemos realizado también como colegio médico, el centralismo”.

Por otra parte, luego que este martes se reactivara la Mesa Social, Quezada comentó que esperan poder entregar una propuesta clara el próximo lunes, la que esperan sea interiorizada por la autoridad, y así –al menos- tener mejor información del estado real de la cuarentena y los próximos pasos a seguir. “Ahora que se vienen las fiestas patrias, necesitamos indicadores claros y que nos permitan tomar una decisión fundada”.

Sobre balance poco, sobre cuarentena menos, porque esta es Indefinida. Se plantea que las decisiones se toman en Santiago, pero están abiertos-según explicó el Presidente del Colegio Médico- a acoger las sugerencias de la región. “Efectivamente si eso es así, bastaría que nos pusiéramos de acuerdo como región, estableciendo indiciadores, que son los mismos que el ministerio de salud planea, y que periódicamente se nos informara de cómo van esos indicadores. Si a todos luces esos indicadores van mejorando, iremos generando espacios de apertura, pero si no es así, debemos ver que es lo que estamos haciendo mal, si es responsabilidad de la ciudadanía, si es que debemos mejorar el mensaje, no sacamos nada echándonos la culpa de unos a otros. Lo que necesitamos es hacer un buen diagnóstico y esperamos que se clarifiquen los puntos”.

Finalmente, el presidente del Colegio Médico Regional enfatizó sobre el desconocimiento de parámetros. Según indicó, se muestran sólo cifras. Por ejemplo, no se sabe hasta la fecha si otorgar 60 mil permisos diarios (en Comisaría Virtual) es una cifra elevada o no para nuestra conurbación. No se sabe cuántos permisos máximos al día hay que entregar para reducir la movilidad drásticamente. Se desconoce, además, la meta de reducción de movilidad por comuna y por sectores, y mientras tanto, durante los cuarentena, se han emitido más de 500 mil permisos temporales en La Serena y Coquimbo.

“En función de estos permisos claramente no se está cumpliendo la reducción de movilidad, pero debe ser la misma autoridad quien nos plantee cuántos son los permisos ideales y qué podemos hacer para llegar a ellos” finalizó Quezada.

Puede ver la entrevista desde el minuto 17 y 30 segundos.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/3131148873670220/

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90