A casi dos meses que se acerque la fecha del plebiscito del 25 de octubre, donde las personas decidirán sobre el apruebo o rechazo a una nueva constitución, la periodista y ex-candidata presidencial Beatriz Sánchez, conversó con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán sobre éste y otras temas.
Sánchez comentó que encabeza un comando, que nace desde el Frente Amplio, “se trata de Chile Decide, que incentiva que las personas vayan a votar para empezar a cambiar las cosas en Chile, tenemos una ventana de cambio que la abrió la gente, no los políticos”
Para la periodista este plebiscito es una de las grandes oportunidades que tienen los ciudadanos para terminar con las injusticias y con las falencias que tiene el actual sistema, “lo dejo claro el estallido social y la pandemia lo mostró en carne viva de la precariedad en general que existe en Chile, el 30% de los chilenos vive con lo que gana al día, eso es la precariedad máxima”, indicó.
Además, la ex-candidata presidencial señaló que “se nos abre una ventana para hacer cambios reales, cambios en la salud, en viviendas, pensiones y participación ciudadana”.
POCA CREDIBILIDAD
Respecto a las críticas que ha recibido el gobierno en el manejo de la pandemia y el estallido social, la periodista cree que “tiene un problema de fondo, que es la credibilidad, no le creemos al gobierno y eso es un efecto nefasto para un momento como este”
Respecto a los casos relacionados con el Poder Judicial y que han conmocionado a la opinión pública en el país, Sánchez estima que “la justicia no es ciega y sorda, es machista, racista, clasista, lo vimos en el caso de Antonia Barra, casos de mapuches y muchos casos de personas que tienen menos recursos para defenderse y lamentablemente en chile la justicia no es igual para todos”, finalizó la periodista.
https://www.facebook.com/537467050093904/videos/725423068033221