Una de las consecuencias de esta pandemia es la situación de muchos estudiantes, tanto de estudios universitarios como escolares, entre quienes existe incertidumbre sobre el cierre del año escolar.
En conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, Claudio Oyarzún, Seremi de Educación de la región de Coquimbo; comentó que, “como Ministerio de Educación hablar de un cierre escolar ahora, es como anticiparse mucho a lo que pueda venir”, además manifestó que “creemos que en algún momento vamos a volver de manera presencial con todos los protocolos que corresponden”
Para el Seremi agregó que “mientras no tengamos la certeza de que fue imposible volver presencialmente durante todo el año, vamos a establecer algún tipo de estrategia de como cerrar un año escolar”.
En medio del contexto en el que se encuentra la región, el “Plan Retorno” ha sido duramente cuestionado por representantes gremiales de los docentes y la comunidad escolar, al respecto al autoridad explicó que “es un plan que está planificado con todas las medidas sanitarias, esto se podría realizar sólo cuando el contexto sanitario lo permita”.
PERMISO PARA PROFESORES
El presidente del Colegio de Profesores de la comuna de La Serena, Mario Sánchez, cuestionó que algunos directivos habrían “obligado” a sus docentes a asistir a los establecimientos educacionales para la entrega y retiro de guías para alumnos.
En relación a este tema Oyarzún dijo que “no hemos decretado en ningún momento una obligatoriedad para que los profesores tengan que asistir a un establecimiento educacional, si le hemos pedido la colaboración de profesores para la entrega de canasta de alimentos para los estudiantes, estos son turnos éticos de manera voluntaria”.
https://www.facebook.com/537467050093904/videos/1163391737367286