Luego que se anunciara la cuarentena obligatoria para Ovalle desde este viernes a las 23 horas, llegó a la comuna la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, que dentro de sus primeras actividades, estuvo habilitar el Hotel Limarí como residencia sanitaria. La décima residencia en la región que aporta con 40 nuevas habitaciones al sistema de aislamiento que implementa el Minsal en la región, que da cuenta de 640 camas en total con un 62% de ocupación a la fecha.
“Hoy día vinimos a la región de Coquimbo, porque sabemos que está en una situación compleja por los contagios del coronavirus. Aquí ya tenemos dos comunas que están en cuarentena, debido al aumento de los casos y a partir de mañana (viernes) entra en cuarentena la comuna de Ovalle. Por eso, es fundamental que las personas se cuiden. Esta residencia sanitaria, que cuenta con 40 habitaciones y 90 camas, va a permitir que las personas Covid positivo o casos sospechosos se puedan aislar oportunamente”, indicó la Subsecretaria.
Asimismo, la Intendenta Lucía Pinto hizo un llamado a la comunidad para que utilicen las residencias sanitarias, lugares donde también se puede asistir en grupos familiares, con hijos pequeños a pasar la cuarentena. “Estos lugares te dan seguridad en momentos de mucha vulnerabilidad cuando se está contagiado”, señaló Pinto.
Cuarentena en Ovalle
En la capital de la provincia de Limarí se inciaron temprano los preparativos para la cuarentena, que empieza a partir desde este viernes a las 23:00 hrs. A raíz de ello, el General Pablo Onetto, Jefe de la Defensa Regional, detalló la reorganización de las Fuerzas Armadas, especialmente para controlar la movilidad. Seis puntos de control de acceso a la comuna, los cuales estará ubicados en el sector de Cerrillos de Tamaya con la Ruta 5, en la Ruta D-505 de acceso a Ovalle, otro en la Ruta hacia Punitaqui, la ruta hacia Monte Patria, en el cruce hacia Río Hurtado, más el punto permanente en el peaje Las Cardas.
Además, se realizarán otros 8 controles de carácter dinámico al interior de la ciudad.
Tras el anuncio de cuarentena obligatoria, cientos de personas coparon calles y locales comerciales para abastecerse, lo que se tradujo en largas filas en supermercados, carnicerías, farmacias, entre otros servicios. Claudio Rentería, alcalde de Ovalle, realizó un llamó a la tranquilidad. “Vamos a pedir a todos los ciudadanos y ciudadanas de Ovalle, que el comportamiento sea ejemplar, hoy día tenemos todos los recursos disponibles para poder hacer la cuarentena y poder salir a realizar nuestras actividades de la forma más normal posible”.