Este viernes inicia la cuarentena obligatoria en la comuna de Ovalle, lo que significa un despliegue de las fuerzas policiales, de hecho, serán 150 los efectivos de Carabineros que serán distribuidos en la comuna, según lo dio a conocer el Jefe de la IV Zona de Carabineros en la región de Coquimbo, el General Jorge Tobar, quien conversó con el programa “Está Pasando Noticias” de radio Guayacán.
Tobar indicó que es una situación compleja para ellos, ya que, desde marzo hasta la fecha, no han recibido ayuda extra de funcionarios que provengan de otras regiones, para colaborar en la región. “En este caso, nosotros debemos reunirnos, reoptimizar y reorganizar el capital humano propio, para poder satisfacer las necesidades que nos plantea la cuarentena y los cursos de acción gubernamentales”.
En este sentido, Tobar explicó que los 150 efectivos de Carabineros corresponden a la Prefectura del Limarí, específicamente a la Tercera Comisaría de Ovalle. “Hasta el momento, es posible hacerlo con los propios Carabineros de Limarí, junto con el apoyo del Ejército y la PDI”.
Con respecto a cómo afrontar la cuarentena en la capital del Limarí, el General Jorge Tobar indicó que hasta el momento han aplicado la experiencia aprendida en la conurbación Coquimbo-La Serena, comunas que se encuentran en cuarentena hace ya tres semanas.
“Dentro de lo aprendido, se le propuso al alcalde de Ovalle, acordonar la plaza de armas, ya que las personas al hacer mal uso de los permisos, la gente aprovechaba el tiempo que le sobra para ir a sentarse a la plaza o acostarse en el pasto, lo cual no corresponde. Hasta el momento no vamos a acortar calles, pero es una opción que se va evaluando día a día”, finalizó el General Jorge Tobar.
Puedes ver la entrevista desde el minuto 7 y 20 segundos.
https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/301768347784113/