Kinesiólogos podrían renunciar a Hospital de La Serena por trato desigual en asignación de grados

hospital_de_la_serena_2_0

En conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, la Presidenta Regional del Colegio de Kinesiólogos, Carolina Naranjo, comentó la amenaza de renuncia de tres kinesiólogos y profesionales de la salud de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital de La Serena, debido a que denuncian la desigual asignación de grados profesionales.

Se da en un contexto donde se enteran que se suben grados a varios profesionales de otros estamentos, excluyéndolos de este proceso a los involucrados”, explico la dirigenta.

Esta situación generó la molestia colectiva de los kinesiólogos de esta unidad, pues lo consideran injusto, “son demandas que vienen trabajándose hace harto tiempo, los kinesiólogos de la UPC de adulto del hospital llevan más de 7 años trabajando son parte importante del equipo de salud de esta unidad. Mucho de lo que hoy existe es creado por ellos mismos”.

Sin embargo, la respuesta del equipo directivo del recinto hospitalario fue la falta de recursos en el contexto de pandemia, “los argumentos de nuestra jefatura proponen la austeridad, pero se les sube de grado a otros estamentos”. Esto, debido a que uno de los argumentos esbozados por el Servicio de Salud es la existencia de una circular emanada desde el Ministerio de Hacienda en abril de este año, que por austeridad impide la asignación de nuevos grados.

Para Naranjo en la decisión hubo falta de valoración por el trabajo de los kinesiólogos, “queremos un trato igualitario donde estamos bajo las mismas condiciones y bajos los mismos méritos profesionales”.

Por último, la dirigenta explicó la importancia de renovar el diálogo entre las partes, “el llamado es a la autoridad del estado, ministros, subsecretarios y a nuestras jefaturas y colegas para que hagamos un esfuerzo para que se visualice y que no es una demanda injusta”.

RESPUESTA SUBSECRETARIO

De visita en la zona, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, respondió al conflicto, “desconozco el tema en particular al que se hace mención, pero quiero destacar lo que han hecho los trabajadores de la salud, me reúno semanalmente con los dirigentes nacionales de los 17 Gremios de la salud, tanto de atención primaria como hospitales, y con ello hemos logrado un trabajo muy importante y uno ve que cuando todos nos unimos con un mismo fin, que es trabajar a propósito de esta pandemia logramos cosas tan impresionantes como que en la región de Coquimbo hayamos podido recibir pacientes de Iquique y la Región Metropolitana, eso es porque ha habido un trabajo anticipado, colaboración, un buen ambiente y eso es lo que quiero destacar a propósito de la región de Coquimbo”.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/792480058237085

Compartir en:
dominga-banner-728x90