Este jueves en un nuevo balance por coronavirus de la región de Coquimbo, el Seremi de Salud, Alejandro García, anunció cuatro nuevos fallecidos, dos pertenecientes a la comuna de Coquimbo, uno de Ovalle y uno de la comuna de La Serena, lo que confirma en la región 143 decesos a la fecha. Asimismo, informó 91 nuevos casos, sumando 10.215 casos acumulados, de los cuales 1.171 permanecen activos.
En cuanto al desglose por comuna de los casos nuevos, estos dan cuenta de 28 pertenecientes a La Serena, 33 de Coquimbo, 3 de Andacollo, 5 de Vicuña, 1 de Illapel, 2 de Los Vilos, 1 de Salamanca, 16 de Ovalle y 2 de otra región.
García también se sumó a las felicitaciones del Ministro de Salud, Enrique Paris por el descenso de los casos nuevos y activos en la comuna de La Serena. Además, el Seremi de Salud realizó un llamado a la ciudadanía. “Quiero pedirles a los serenenses que sigan de esta manera. A la vez, solicitarles a los habitantes de Ovalle y Coquimbo, que sigan este ejemplo, comportándose responsablemente y respetando las medidas sanitarias”.
Por otra parte, durante el balance regional participó el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto, quien explicó el Plan de Fiestas Patrias, que fue dado a conocer ayer por las autoridades, el plan busca que las personas permanezcan en sus casas compartiendo con sus seres queridos, pero que restringe la cantidad de personas y se agrega un permiso temporal único, disponible para los días 18, 19 y 20 se septiembre. “Es un plan para que nos podamos encontrar con nuestras familias a celebrar, por lo que nos debemos proteger y cuidar”.
Sobre el estado de la red asistencial, la Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, Alejandra Álvarez, comunicó la disponibilidad de 23 camas pertenecientes a la Unidad de Pacientes Críticos, divididas en 17 camas UCI y 6 UTI. Asimismo, se refirió a los pacientes hospitalizados por Covid19, indicando un total de 161 personas internadas, siendo la cifra más alta de hospitalizados durante la pandemia, de ellas 36 permanecen graves conectados a ventilación mecánica.
Álvarez también se pronunció sobre el personal de salud afectado por la pandemia. “Actualmente hay 240 funcionarios del Servicio de Salud y de los 10 hospitales que han dado positivo al virus, y 101 se encuentran en cuarentena preventiva. En cuanto a la Atención Primaria de Salud hay 28 funcionarios que han dado positivo al virus y 48 se mantienen en cuarentena”.