En medio de la escandalosa salida desde la Intendencia Regional Lucía Pinto, debido a la venta de terrenos irregulares por parte del Gobierno Regional a privados, que dejó en evidencia Contraloría y que investiga el Ministerio Público por un eventual delito de fraude al fisco; el mundo político ha continuado reaccionando.
Uno de ellos, y a quien se señala como más cercano (pues trabajaron juntos cuando era Intendente y en su oficina parlamentaria), es el diputado Sergio Gahona, quien destacó la gestión de Lucía Pinto como Intendenta de la región de Coquimbo, “una mujer que enfrentó un terremoto, la peor crisis social de los últimos tiempos, una sequía que aun no da tregua, y por si fuera poco, tuvo que enfrentar una de las pandemias más devastadoras de los últimos tiempos”.
Para el legislador UDI la ex autoridad también debió afrontar “uno de los desafíos más complejos en el ámbito personal: el cáncer. Pese a todo esto, logró salir adelante y dirigir toda una región, mis respetos y admiración para Lucía, conozco su gran humildad, profesionalismo y compromiso con hacer de Chile un país mejor”.
“Esperamos que la justicia haga su trabajo, y le deseamos éxito en todos los desafíos que la Intendenta emprenda, y estamos convencidos que el tiempo será el mejor aliado para reconocer el gran trabajo que cumplió Lucía Pinto como Intendenta de la región de Coquimbo”, finalizó Gahona.
NUÑEZ IMPULSARÁ COMISIÓN INVESTIGADORA
Mientras tanto, el diputado comunista, Daniel Núñez, señaló que la renuncia de Pinto era “algo obvio y evidente que iba a suceder, dado que la contundencia de los antecedentes que se han entregado respecto de las irregularidades que se cometieron en la compra de los terrenos de San Ramón. Tanto así que la misma justicia ha iniciado una investigación a través de la designación de una fiscal especial”,
El parlamentario además informó que impulsará “una comisión investigadora de la Cámara de Diputados, que busca dilucidar las responsabilidades políticas en esta compra irregular, multimillonaria de 9.800 millones de pesos, que es evidente que acá no está solamente involucrada la Intendenta, sino que también directivos del Gobierno Regional, que avalaron una decisión irregular, que avalaron la actitud de no tener en cuenta los cuestionamientos que hacía la Contraloría, y es fundamental que acá se conozca toda la verdad”.