Alejandro García, Seremi de Salud de Coquimbo: “Al decir que pasamos a fase dos no se acabó todo, no tenemos chipe libre para salir a la calle”

seremi de saluuud

En conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, Alejandro García, Seremi de Salud de la región de Coquimbo; estableció los límites que existe en las comunas de La Serena y Coquimbo (desde el sábado Ovalle) en plena Fase 2 de esta pandemia, que permite salidas de lunes a viernes y confinamiento total los fines de semana y festivos.

Respecto a la posibilidad de avanzar hacia otra etapa, la autoridad sanitaria señaló que “desde el punto de vista asistencial para pasar de fase 2 a fase 3 debe haber menos del 85 % de ocupación de camas UCI, acá en la región estamos alrededor del 75%”.

Para cambiar de una fase a otra deben haber otros factores, “El RO efectivo, es  la capacidad que tiene una persona para contagiar a otra lo cual debe ser menor a 1, en estos momentos estamos en el 1 y un poquito superior, la positividad también debe ser medida menos o igual al 8%, actualmente estamos 5, 6 ,7 u 8 dependiendo del día pero en promedio estamos en un 7%. Otra es la cantidad de casos aislados del punto de vista epidemiológico, la trazabilidad lo que debería estar al 90% hoy rondamos el 97% o 98%, en general son números positivos lo que nos está restando es el RO efectivo”, señaló el Seremi.

“Las personas que están hospitalizadas ya no son cuadros tan graves a excepción personas mayores de 85 años es por eso que son ellos los que se deben cuidar mucho más”, manifestó Alejandro García.

No obstante, el Seremi de Salud advierte que “al decir que pasamos a fase dos no se acabó todo y tenemos chip libre para salir a las calles y no es así, se otorgar un poco más de libertad, pero debemos siempre vivir en modo Covid hasta que no esté la vacuna”.

“Las personas pueden ir a la playa pero en pequeños grupos no vayan de muchas personas, recordemos que el virus se transmite por pequeñas gotitas de saliva, por eso es importante el distanciamiento social”, enfatizó..

En relación a la actividad física, en especial los deportes colectivos como el fútbol, el Seremi de Salud indicó que “si una persona está trotando o andando en bicicleta debe usar mascarilla, en el caso de fútbol se puede realizar pero con el distanciamiento físico, lo que en el fútbol es difícil por ende no se recomienda”.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/340545947390194

 

 

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90