Tras lo ocurrido el día viernes 2 de octubre, donde un carabinero empujó a joven de 16 años al río Mapocho, hecho por el cual fue formalizado por homicidio, el diputado DC Matías Walker, señaló que los problemas que enfrenta la policía uniformada responden a “una mala comunicación, debido a que Carabineros entrega tres distintas versiones, por lo que criticamos la inconsistencia del gobierno y de Carabineros de enfrentar lo que es la defensa y el orden público, ha sido débil”.
En conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, Walker agregó que “la guinda de la torta es lo que ocurre ayer donde el carabinero es dado de baja, pero no por su participación en el hecho, no por el ocultamiento de información, sino que por una razón que resulta pintoresca, que haya llevado una cámara profesional, es aquí el problema, pues al General Director de Carabineros, Mario Rozas, el gobierno lo mantiene en el cargo y no le piden la renuncia o pasarlo a retiro, como nosotros ya hemos pedido hace mucho tiempo por su responsabilidad en numerosas violaciones contra los Derechos Humanos consignadas por las Naciones Unidas y INDH. El carece de todo liderazgo, y aun así, seguimos presenciando hechos de uso desproporcionado de la fuerza, que deriva en violaciones a los Derechos Humanos”, dijo.
INDEPENDIENTES Y CONSTITUCIÓN
El parlamentario también comentó la situación de los independientes en el proceso constituyente, señalando que se logró aprobar en la Comisión de Constitución el mecanismo para su inscripción en la elección de los integrantes que redactarán la carta magna, “no fue fácil ya que fue por un solo voto, ya que Chile Vamos se abstuvo, sin embargo, aprobamos la reforma que le permite dar más facilidad a los independientes para que sean candidatos a la convención constitucional”.
En este sentido, el proyecto de ley busca que los(as) independientes fuera de lista “requerirán para inscribirse del patrocinio de un número de ciudadanos igual o superior al 0,2% de los electores que hubieren sufragado en el respectivo distrito electoral en la anterior elección de diputados, de acuerdo con el escrutinio general realizado por el Tribunal Calificador de Elecciones”, explicó el legislador.
Respecto a la inscripción y declaración de la lista electoral de candidaturas independientes, Walker señaló que “se requerirá el patrocinio de un número de ciudadanos independientes igual o superior a 0,5% de los electores (actualmente es de 1,5%). Los patrocinios de la lista se obtendrán de la sumatoria de los patrocinios individuales de los candidatos y candidatas que la conforman”.