Una jornada de manifestaciones se vivió este domingo 18 de octubre en la región de Coquimbo, en conmemoración a un año del estallido social, día que estuvo marcado por protestas pacíficas empañadas hechos de violencia de grupos minoritarios. 24 detenidos en la región, diversos daños materiales a infraestructura pública y privada, intentos de saqueos y barricadas, fue el balance que entregaron autoridades regionales sobre este día.
El Intendente de la región de Coquimbo, Pablo Herman, con duras críticas se refirió a los hechos de violencia vividos en el día de ayer. “Lo que vivimos este domingo fue netamente delincuencia. Nosotros como Gobierno nos hemos abierto a la ciudadanía para escucharlos, por eso estamos prontos a vivir un momento histórico con el plebiscito”.
Herman recalcó que estos hechos “ensucian” este proceso electoral e hizo un llamado a rechazar todo tipo de violencia. “Hay que ser categóricos contra estos delincuentes y castigarlos, rechazando transversalmente la violencia. Toda clase política se tiene que dar cuenta que lo que estamos viendo, no tiene relación con las demandas sociales, es delincuencia”.
En cuanto a carabineros heridos, se informó 3 funcionarios que sufrieron lesiones tras enfrentamientos con manifestantes. “Ellos están bien en estos momentos, pero fueron víctimas de un ataque directo en Coquimbo. Fueron cerca de 300 manifestantes que fueron a buscar conflicto, y en estas situaciones un funcionario resultó con una herida en su cabeza. Eso demuestra el nivel y el objetivo de estas movilizaciones por parte de algunos miembros”.
El jefe de la Defensa Nacional, Patrice Van de Maele, también rechazó los hechos de violencia este domingo. “Los delincuentes que estaban ayer en las calles lo que buscaban era la reacción de Carabineros, ellos fueron a provocar a los funcionarios. Esto no fue manifestarse, esto era delincuencia, y si alguien quiere manifestarse debe aislarse de los violentos, para que la fuerzas policiales puedan hacer su trabajo”.