Este martes durante la mañana el Intendente Regional, Pablo Herman, expuso polémicas declaraciones tras los múltiples destrozos ocurridos en la noche del lunes, comentando que “no hemos lamentado grandes hechos, pero lo que lamentamos es que no exista humanidad frente a estos actos porque finalmente carabineros están atados de manos, y hace lo que tiene a su alcance para dispersar y tratar de que los hechos de violencia no sean tan dañinos”
“Hemos tratado de utilizar los nuevos protocolos de Carabineros para evitar provocaciones pero finalmente los que provocan son los delincuentes, mientras no le hacen nada a ellos, son ellos los que se acercan a tirar piedras a carabineros, son ellos los que entran a la Seremía de Educación, los que entran a robar los locales como la joyería, fueron ellos a quemar el parque Coll que es un hito de la ciudad”, agregó la autoridad.
PLAZA ROMARIO VELOZ
A raíz de las manifestaciones, destrozos ocurridos en el centro de La Serena el Intendente se refirió al cambio de nombre de la plaza que se ubica enfrenten del Mall Plaza, en donde se construyó un memorial al joven asesinado por funcionarios del Ejercito, Romario Veloz.
“Mientras algunos tratamos de: mantener el orden, reactivar esta situación y proteger a la ciudadanía, otros quieren generar emblema de una situación que a nadie le ha gustado y eso hoy generara otro problema, hoy se cumple un año de la muerte de Romario, y es algo terrible que lamentamos, pero no hagamos de eso una fiesta porque finalmente vamos a volver a sufrir daños y es lo que no queremos”, expreso Herman.
Además, el jefe regional manifestó su disconformidad con la decisión del municipio de La Serena, “no puede ser que el Concejo Municipal cambie el nombre de una plaza por actos de violencia, donde está el amor por la bandera chilena, por la patria, donde está el amor por la cuidad”.
SEGURIDAD
El intendente llamó a tener conciencia “con los locatarios, con la gente, con las iglesias y en general con nuestro patrimonio, esta es una cuidad patrimonial es el centro histórico más grande que existe en Chile y la segunda ciudad más antigua es por eso que vivimos del turismo y ahora es centro esta intransitable”.
Pablo Herman recalcó que “nosotros con el concejo de cultura buscamos fondos y proyectos para restaurar las estatuas pero que sacamos ahora si sabemos que hoy día habrá nuevos actos y no sabemos si seguirá continuando”.
La autoridad regional reflexionó también en torno al proceso político que vivirá el país el 25 de octubre, “no sé qué quieren, si se abre la comunicación a la ciudadanía, se conversa con ellos y además este fin de semana se tiene un plebiscito que es un momento histórico, y el problema es que no se les castiga y se les hacen monumentos, entonces así que quieren, unos defendemos y los otros alaban”.