Así respondió el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, ante la crítica realizada este viernes por el Intendente Regional, Pablo Herman, quien mostró su molestia por el aumento de ferias navideñas en la conurbación de La Serena y Coquimbo, que, según él, eran realizadas con escasos protocolos sanitarios. “Estamos sumamente molestos con el municipio de La Serena y el municipio de Coquimbo. Si seguimos así y no nos coordinamos bien, la segunda semana de enero vamos a tener que retroceder y vamos a tener que limitar la circulación de personas”, señaló Herman.
En respuesta, el edil de La Serena indicó que “la crítica fácil es peligrosa. El Intendente me llamó y me dijo que el Servicio de Salud estaba reclamando por la poca coordinación, yo le respondí que nos íbamos a reunir el lunes a las 8:30 con el alcalde de Coquimbo, pero mientras tanto averigüé y todos los que están en la feria navideña asistieron a un curso del Servicio de Salud sobre protocolos para poder instalarse en la feria”, afirmó.
Asimismo, Jacob señaló que no sabe de donde proviene la molestia del Intendente, ya que se han realizado todas las fiscalizaciones en dichas ferias. “El Intendente debe estar preocupado de lo que está pasando y que podamos retroceder de fase, lo que es una preocupación de todos nosotros”.
Ilegales
El alcalde también enfatizó que existe una preocupación mayor, que son los vendedores ambulantes ilegales en el centro de la comuna. “Nos hemos reunido con el Intendente, con Carabineros, con todo el mundo, pero al final nos endosan toda la responsabilidad al municipio y resulta que la cosa no es tan así. Aquí nosotros no somos policías, sólo actuamos con Carabineros de acuerdo con la ordenanza, y los inspectores, que no pueden detener, que no pueden hacer absolutamente nada y cuando lo van a hacer le pegan entre todos. Si no tenemos Carabineros, no tenemos PDI, Servicio de Salud, el que debería estar fiscalizando a quien vende sushi con altoparlante en el centro”.
Finalmente, Jacob hizo el llamado al Servicio de Salud que los fiscalicen todos los días, que si deben exigirle más medidas, que lo hagan, mientras se puedan cumplir y en el caso que no se puedan cumplir, la feria se termina. “Sin embargo, también hay que pensar que mucha gente espero avanzar a fase cuatro para poder trabajar y lo están haciendo. Hoy día el principal foco de infección lo vamos a tener en el casco histórico, porque desgraciadamente no he tenido el apoyo estable para poder sacar a esa gente”, finalizó el alcalde.
Puedes ver la entrevista desde el minuto 19.
https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/130640458825613/