El ministerio Salud anunció este jueves el retroceso a Fase 3 de las comunas de La Serena, Coquimbo y Los Vilos, mientras que la comuna de Ovalle avanzó a este mismo paso de preparación.
Instancia que significa restricciones en los aforos de restaurantes, centros deportivas, ritos religiosos, y otros espacios, pero no significa tener cuarentena los fines de semana, así lo señaló el seremi de Salud, Alejandro García.
“Las normas Covid se mantienen, lo único que cambia en estrategia de pasar a fase 3 son los aforos, esto quiere decir que si antes se permitía un 50% en los espacios donde se atienden personas, ahora solo se permitirá un aforo del 25%, esta es la principal diferencia”.
Los restaurantes solo podrán funcionar a un 25% de capacidad, centros deportivos y gimnasios solo al aire libre con un máximo de 5 personas, ritos religiosos con un máximo de 100 personas en espacios abiertos y 50 en cerrados.
Medida que según la autoridad fue decretada para que las zonas que bajas de fase no tengan un cambio brusco en medidas sanitarias. “Esto es una señal de prevención, si las personas no cumplen con las medidas, lamentablemente se tendrá que bajar a una fase 2, o peor, tendremos un verano en cuarentena”.
Sobre esto se pronunció el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, quien recalcó la importancia de traer más recursos para la región, y más aún debido a la inminente llegada de turistas a la región “Se nos complicará mucho, tendremos que extremar las medidas, el estado se debe poner con recursos”.
Mientras tanto, el edil de Coquimbo, insiste en que los problemas que generaron este retroceso de paso se relacionan con los problemas en el control de ingreso en la aduana de Pichidangui. “Esta aduana debe ser más prolija y tiene que tener más atribución, los que entren a la región deberían venir con el PCR tomado, sino descenderemos en el plan Paso a Paso”, cerró.
https://www.facebook.com/guayacanfmcl/posts/1036020000238604