Este miércoles, y tras una reunión de evaluación de más de tres horas, el Instituto de Salud Pública (ISP) anunció la aprobación de la vacuna CoronaVac de la empresa china Sinovac, para ser administrada en Chile en adultos de 18 a 59 años. La reunión, presidida por el director del organismo, Heriberto García, contó con 11 votos a favor, dos en contra y una abstención, además de algunas consideraciones en común entre los científicos.
De hecho, el Ministro de Salud, Enrique Paris destacó la resolución que la entidad dio a conocer este miércoles y anunció que el primer cargamento de estas dosis llegara a “fines de mes” en dos aviones.
Consultada sobre esta vacuna, la epidemióloga de la Universidad de La Serena, Paola Salas, explicó que todas las vacunas, en general, no fueron probadas en grupos menores de 18 años. “No se pueden aplicar en ese grupo, porque no han sido probadas. En el caso de los grupos mayores de 60 años, tampoco fue aprobado en ese grupo”, señaló.
Salas también aclaró que la vacuna Sinovac requiere las dos dosis, ya que la segunda dosis es un refuerzo, para aumentar la efectividad, la que alcanza un 90% con dicha vacuna.
Cabe señalar que la vacuna Sinovac cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Puedes ver la entrevista desde el minuto 17.