Autoridades locales se preparan para un inminente descenso a Fase 2

IMG_9699-1024x683

Este jueves autoridades locales realizaron un nuevo comité de crisis, con el fin de prepararse ante un inminente descenso a Fase 2 de transición, esto debido al aumento de casos nuevos por coronavirus que está teniendo la región, especialmente en la conurbación La Serena- Coquimbo, comunas que concentran la mayor cantidad de casos activos en la zona, con 388.

Así lo confirmó el intendente de la región de Coquimbo, Pablo Herman, quien indicó que “la expansión de virus está aumentando, pero aquí lo importante es poder controlar el avance y entendiendo que en algún minuto vamos a tener que retroceder a Fase 2, poder tener las medidas para que podamos descender lo más tarde posible”.

Por esta razón, se están reforzando y añadiendo medidas para frenar los contagios, como la estrategia que restringe el acceso vehicular para la Avenida del Mar antes de las 22 horas “Este fin de semana volvemos con el plan de descongestionamiento vial para la Avenida del Mar, por eso hemos mejorado las medidas, por ejemplo, en vez de que empiece a las 20.00 de la noche, empezar a las 20:30. Por otra parte, cerraremos las caleteras y solamente permitir el ingreso a la locomoción colectiva. Además, el perifoneo de la Armada de Carabineros comenzará a las 21 en el borde costero”, indicó Herman.

Estrategia que también se está reforzando con la vacunación contra el coronavirus que empezó el día lunes 19 de enero, medida que ya cubrió el 75% del personal de salud de la región de Coquimbo. “Se implementaron 22 puntos de vacunación, llevamos 7 mil trabajadores inoculados y entre hoy mañana estaremos terminando con lo hospitales de mayor complejidad, como lo son La Serena y Coquimbo”, señaló Edgardo González, director (s) del Servicio de Salud.

En el comité de crisis participó también el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, quien logró el apoyo para levantar nuevamente una barrera sanitaria en su comuna. “Vine a solicitar apoyo porque a partir de la próxima semana, en común de acuerdo con todos los vecinos de la comuna, vamos a poner un barrera sanitaria, que si bien no será tan estricta como la del año pasado, permitiremos el acceso a la comuna pero con la reserva correspondiente”.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/posts/1044882966018974

Compartir en:
dominga-banner-728x90