Subsecretario de Minería sobre proyecto Dominga: “Todas las iniciativas de inversión que cumplan con la normativa ambiental son importantes (…) porque generan empleo”.

Minera-Dominga-1-700x350-1

Así lo manifestó este lunes el Subsecretario de Minería, Edgard Blanco, quien se refirió sobre el proyecto Minera Dominga, el que se encuentra a la espera de la resolución del Tribunal Ambiental de Antofagasta. Dicho proyecto considera la explotación de dos minas de hierro y cobre en el área, a lo que suma la construcción de un mega puerto en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Una zona caracterizada por su riqueza marina y terrestre, reserva de vida del pingüino de Humboldt, especie en peligro de extinción, hogar de ballenas y cachalotes, delfines nariz de botella y chungungos, más una inmensa variedad de aves, reptiles y plantas autóctonas que habitan el lugar.

Consultado sobre el proyecto de Minera Dominga, el subsecretario confirmó que se encuentran pendientes de lo que suceda con este proyecto. “Tenemos que esperar al Tribunal para que entregue su fallo, el que debe cumplirse, entendiendo que todas las iniciativas de inversión que cumplan con la normativa ambiental son importantes para las regiones, porque generan empleo. Estuvimos con personas de La Higuera en la visita a la región y se encuentran esperando, porque tienen cooperativas creadas para trabajar en conjunto con el proyecto. Lo importante es ir cerrando los procesos para tener claridad de lo que se viene de aquí en adelante”, afirmó Blanco.

Asimismo, en materia de inversión minera en la región de Coquimbo, Blanco aclaró que tiene seis iniciativas importantes, que ya pasaron la etapa de evaluación ambiental y están a la espera de obtener los permisos sectoriales. “Estos seis proyectos, por más de 5 mil millones de dólares, donde en el periodo de construcción van a ser cerca de 15 mil puestos de trabajo y posteriormente en operación van a ser más de 3 mil”, indicó el subsecretario.

El subsecretario también se refirió al momento actual que vive el cobre y que representa en gran medida los ingresos del país. “Es un buen momento para la industria de los metales en general, una expectativa del precio del cobre al alza, nos indica que el Estado va a tener mayores ingresos, la industria se va a mover más y los proyectos que estaban planificados, van a ejecutarse”, señaló Blanco.

En cuanto a la adaptación que han debido realizar las mineras con la pandemia del Covid-19, Blanco explicó que existen tres pilares para sostener la operación minera. “El primero son los trabajadores y trabajadores de la minera quienes respetaron los protocolos, el segundo las empresas que pusieron a disposición todos los protocolos e implementos para seguir trabajando y tercero el Estado que es el fiscalizador de que esto se cumpla”, finalizó.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 36.

Compartir en:
dominga-banner-728x90