Colegio de profesores critica regreso a clases presenciales por preocupante situación sanitaria en la región

file_20200923075050

Así lo afirmó el presidente regional del Colegio de Profesores, Mario Sánchez, quien aseguró que debido al gran aumento en los casos por coronavirus que ha tenido la región (816 casos activos), no estarían las condiciones sanitarias para el regreso de los niños a clases presenciales desde el 1 de marzo.

“Entendemos que las condiciones no están dadas para eso, deberíamos tener mínimo fase 4, incluso fase 5, para empezar a pensar en un retorno a clases presenciales, esto claramente no se cumple, no están las condiciones sanitarias para volver y realizar la labor que hacíamos comúnmente en el año 2019”, recalcó el dirigente.

Panorama complejo para el regreso a clases presenciales, que se hace más agudo debido al impedimento que tienen los menores de 16 años para poder vacunarse contra el Covid-19, ya que este grupo etario no participó en los ensayos clínicos para certificar los inoculadores. “Incluso escuchábamos al señor ministro de Salud cuando mencionaba el tema de vacunación, en el que señalaba que los niños no pueden vacunarse, entonces ellos pueden ser vectores que podrían contagiar más”, indicó Sánchez.

El dirigente destacó la falta de recursos que ha tenido la educación pública en este último tiempo, lo que dificultaría aún más la correcta implementación de los protocolos sanitarios del gobierno para el inicio de clases presenciales. “Hay que señalar también que el gobierno dijo que los recursos no iban a llegar para todos, por lo tanto. si no están los recursos como corresponden menos se puede pensar en un retorno seguro, incluso con todas las restricciones que se tengan”.

Puedes revisar la nota completa aquí.

Compartir en:
dominga-banner-728x90