Continúa el Plan de Vacunación en aquellas comunas que se encuentran en cuarentena

vacunacion covid

Este jueves comenzó la etapa de cuarentena del Plan Paso a Paso en las comunas de La Serena, Coquimbo, Vicuña y Salamanca, pero surgen algunas dudas sobre cómo se llevará el proceso de vacunación contra el Covid-19 durante esta fase. Para responder estas preguntas, la jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la Dra. Lorena Casarín indicó que se debe seguir con el plan de vacunación, por lo que no se detendrá este proceso.

¿Necesito un permiso especial si estoy en cuarentena? La doctora aclaró que aquellas personas que necesiten ir a vacunarse no necesitarán permiso y sólo deberán presentar su cédula de identidad, el carnet de vacunación (si ya fue vacunado) y el certificado que acredite su condición de salud. “Las autoridades estarán fiscalizando y revisando que cualquier persona que cumpla con la edad y características de las personas que se están vacunando, según el calendario, podrán llegar hasta los lugares de vacunación”, señaló Casarín.

Casarín también informó que se mantienen los 20 puntos de vacunación, tales como el Estadio La Portada, el Coliseo Monumental, el Colegio Luis Braille, el Centro Comunitario de Cuatro Esquinas, el Centro Comunitario frente al Cesfam Pedro Aguirre Cerda y el Polideportivo de Las Compañías. Además de los diferentes Cesfam y postas rurales, atendiendo de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 15:00 horas.

La doctora confirmó que no han tenido ningún problema con la distribución de las vacunas y tampoco de abastecimiento, donde diariamente, desde estos últimos cuatro días, están vacunado a más de 5 mil personas. Sin embargo, no han recibido nuevos aportes, desde diciembre, por parte de la Seremía de Salud o del Servicio de Salud Coquimbo, para mantener a aquellos equipos extras que realizaban labores del Covid-19.

En cuanto a la realización de exámenes para detectar el Covid-19 dentro de la comuna, Casarín indicó que continúan realizando exámenes PCR vía nasal y ahora también se está aplicando en algunos casos el test de saliva. “Hemos aumentado la cantidad de exámenes PCR que hemos realizado, porque con el número de contagios que hay debemos aumentar la pesquisa”, finalizó.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 31.

Compartir en:
dominga-banner-728x90