Seremi de Salud: “Hay tres variantes, por el momento, no circulan de forma natural en personas de la región”.

nuevas cepas

Este martes, las autoridades regionales confirmaron la detección de una tercera variante del Covid-19 detectada en la región de Coquimbo. Desde la Seremía de Salud se confirmó de cuatro contagios con cepa británica, tres de ellos residentes de la región que estuvieron en el extranjero y un turista que estuvo de paso y que se contagió en la región metropolitana. Además, hay dos casos con la variante amazónica, que estuvieron en Brasil y en México; y también dos casos que presentaron la variante de Río de Janeiro.

Al respecto, el Seremi de Salud, Alejandro García, aclaró que estas ocho personas no se contagiaron en la región de Coquimbo, sino en el extranjero. “No son personas que se hayan contagiado en la región, estas personas estuvieron de vacaciones en otros países y cuando llegaron a Chile, las personas presentaron síntomas o dentro de la búsqueda que estamos realizando, se detectaron estas variantes, pero vuelvo a repetir, estas tres variantes, por el momento, no circulan de forma natural en personas de nuestra región”, afirmó el Seremi, aunque indicó que también existe la posibilidad de que haya otras personas con las variantes y que no se tenga la trazabilidad.

La autoridad sanitaria informó que a nivel nacional se está realizando los estudios genómicos, que detectan con qué variante se contagió una persona, para aquellas personas que viajaron al extranjero y que en el caso regional, cuando hay casos que salen de lo “normal” de Covid-19, se le debe realizar el aislamiento y el estudio genómico.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 43.

Compartir en:
dominga-banner-728x90