Déficit de precipitaciones alcanza el 80% y de nieve alcanza hasta un 100% en algunos sectores de la región

lluvia-1-2

El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno informó este lunes el Balance Hídrico del mes de julio y el pronóstico de los próximos cuatros meses. Siguen la malas noticias para la región de Coquimbo, que se mantiene con un alto déficit de precipitaciones de agua y nieve, y un bajo nivel de acumulación en embalses.

Moreno informó que las regiones donde la sequía y la escasez hídrica se hace más evidente son Coquimbo, Valparaíso y Maule. En el caso de la región de Coquimbo, la escasez se agudiza aun más, por el bajo nivel de acumulación. Por ejemplo, el embalse La Paloma (Monte Patria) tiene un 55% de déficit a la fecha.

Al respecto, el secretario de Estado señaló que “los embalses a nivel nacional tienen 3.645 hectómetros, es decir, un 28% de su capacidad y un 46% del volumen que históricamente tenían a esta fecha”.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas Pedro Rojas, llamó la atención sobre la provincia de Choapa, y el estado de los embalses que se mantiene críticos desde el año 2020. “Choapa es el más complicado, El Bato estuvo en un minuto con un 7% de su capacidad y hoy sigue bajando”, explicó Rojas, agregando que según el panorama descrito y la proyección de los meses que quedan al 2021 “es muy probable que cercano a diciembre no tengamos agua”, sentenció.

Para tratar de mediar esta grave crisis, Rojas señaló que se invertirán recursos especialmente destinados a los servicios de Agua Potable Rural (APR) y a servicios sanitarios rurales de la provincia del Choapa. “Este año vamos a invertir cerca de $22 mil millones en servicios sanitarios rurales”, declaró el Seremi.

Compartir en:
dominga-banner-728x90