Los casos nuevos de Covid-19 siguen alza y este miércoles la región de Coquimbo registró una positividad del 8%. Una situación que preocupa a expertos debido que los indicadores a nivel país señalarían que se está cerca de pasar a una tercera ola.
Así lo indicó la epidemióloga de la Universidad de La Serena, Paola Salas, quien señaló que las cifras se encuentran al límite riesgo mayor. “En este momento es un rebrote que puede transformarse sin duda en un tercer ola, si no paramos el ascenso. Lo que se está viendo en Chile, es que los casos nuevos están aumentando paulatinamente y ya estamos en el tope de lo que la OMS recomienda como medida de seguridad: 10 casos por 100 mil habitantes”, indicó la experta.
Según señaló la profesional este aumento de contagios se debe al relajo que ha tenido la ciudadanía con los protocolos sanitarios, debido a que la mayoría ya se encuentra vacunada, por lo que, según Salas, se han dejado de preocupar por las medidas de seguridad contra el Covid-19.
“Esto nos tiene muy preocupados, porque deberíamos tener menos casos por la cantidad de población vacunada, lo que señalan estas cifras, es que la población se confió demasiado en lo que es la vacunación, eso es un error, si uno no utiliza medidas de salud pública el contagio se produce”, recalcó la epidemióloga
Por lo que la profesional reiteró la importancia de acudir a colocarse la dosis de refuerzo para evitar que, si ocurre el contagio, los síntomas no sean graves y por lo tanto, no se tenga que acudir centro hospitalario.
“Es tremendamente importante, porque los países que tienen la tasa de incidencia más baja que la nuestra, es porque tiene un nivel de inmunidad alto. Chile está apostado a la vacunación, eso significa que si no me vacuno, va a disminuir mi porcentaje de inmunidad y eso es lo que hace con la dosis de refuerzo, volver a aumentar los niveles de anticuerpos en tu sangre y si es que te llegas a contagiar, por lo menos podrás tener síntomas leves y no graves”, reiteró Salas.