Preocupa en el rubro turístico-hotelero el alza de casos Covid-19 y falta de vacunación de cara al verano 2022

La-Higuera-Reserva-Pingüino-de-Humboldt-1

La actual situación sanitaria nacional y regional está generando incertidumbre en diferentes ámbitos y sectores, principalmente de la economía. Sobre todo, ante la cercanía de la temporada estival, la que representa una oportunidad de repunte para los empresarios turísticos, hoteleros y gastronómicos de la región de Coquimbo.

Una de las principales preocupaciones tiene relación con la contratación de trabajadores para la temporada, esto por la imposibilidad de exigir el carnet de vacunación como requisito para contratar.

Situación que genera mayor temor ante los dos millones de personas a nivel nacional, entre 18 y 39 años, que aún no cuentan con esquema de vacunación completo. En algunos casos, incluso, sin ninguna dosis.

Marco Carrasco, Presidente regional de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (Hotelga), indicó que están solicitando a sus trabajadores contar con el pase de movilidad en el desarrollo de las labores.

“Para poder trabajar nuestro personal tiene que tener su pase de movilidad, tanto los colaboradores como los clientes tienen que tener su pase de movilidad para ingresar y permanecer en los recintos”, explicó Carrasco.

En tanto, los operadores turísticos, quienes son los encargados de llevar a los visitantes a recorrer diferentes sectores de la región, también manifiestan su preocupación en este caso por los aforos y tiempo de permanencia en espacios cerrados.

“Es demasiado preocupante el alza de casos, ya que el equipo de cada día que realiza el tour se ve más expuesto, las probabilidades por el hacinamiento que se produce al interior de los vehículos al ser 2 horas y media aprox, entonces es un problema, aunque nosotros como agencia hemos reducido los aforos a un 70% aunque implique una merma económica”, indicó Claudio Cortés, Gerente de la empresa Elqui Valley Tour

Finalmente, María Antonieta Zúñiga, Gerente de Barrio del Mar, se refirió a la preocupante situación sanitaria y los esfuerzos que están realizando para mantener y reforzar las medidas de salud pública.

“Nosotros seguimos apelando a la responsabilidad individual en las medidas preventivas, hoy estamos reforzando la señalética, ampliaremos y reforzaremos los protocolos en los locales y también con los nuevos trabajadores que se han sumado, para entregar garantías sanitarias a quienes nos visiten”, dijo Zúñiga.

Aumento de contagios por covid-19 en la Región de Coquimbo. ya alcanzó los 687 casos activos, según el último reporte sanitario, de los cuales el 60.3% se concentran en la conurbación La Serena- Coquimbo con 404 casos activos.

Compartir en:
dominga-banner-728x90