Pago de sueldos por matricula y no por asistencia, cumplimiento de un bono anunciado por el Gobierno y mejoras en materias sanitarias para un retorno seguro a las aulas, destacan entre las peticiones que exigieron durante la manifestación de hoy, las trabajadoras de jardines infantiles de la región de Coquimbo, que operan mediante la transferencia de fondos por parte de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
Marcela Zuleta, Presidenta de la Federación Norte de Funcionarios de Jardines VTF, se refirió a la situación de las trabajadoras y trabajadores, quienes a nivel país están levantando la voz por la falta de respuesta desde el Gobierno en cuanto a algunos bonos y el sistema de financiamiento que establece los pagos de sueldo, actualmente por asistencia y no por matricula, como exigen los funcionarios.
“Estamos levantando la voz por distintas circunstancias a las que este Gobierno no ha dado respuestas, entre ellas, el bono de desempeño y el de rentas mínimas, los que están desde el año 2020 con toma de razón de la Contraloría y también por el tema de financiamiento, ya que nos están pagando por asistencia y no por matricula como lo hace Junji”.
De igual manera se refirió a la situación sanitaria y los aforos, ya que actualmente los niños tienen que ir todos al jardín y no cuentan con las medidas suficientes para garantizar seguridad en la realización de las clases.
“Las medidas correspondientes y los cuidados pertinentes para no contagiarse en estos tiempos donde la pandemia aún está vigente, no son suficientes, por lo tanto, es peligroso para todos, en especial para los niños y sus familias”, cerró.
La Marcha que se desarrolló por las calles de La Serena, deteniéndose unos instantes en el frontis del edificio del Gobierno Regional y que culminó frente a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con presencia policial en la escolta de este recorrido que generó cortes de tránsito durante su desplazamiento por la capital regional.