Facilitar las sesiones en comunas de la convención, promover el acceso de la comunidad al trabajo de la convencion constituyente y recibir propuestas y consultas de las comunidades indígenas, destacan entre las iniciativas que busca promover la firma de este convenio que destaca a la comuna de Punitaqui como la primera a nivel nacional en concretar estas medidas.
Con esto Punitaqui se alza como la primera comuna de la Asociación Chilena de Municipalidad en firmar un convenio con la Convención Constitucional, que permitirá participación comunal y fomentará los debates ciudadanos para incorporarlos a la constituyente.
El alcalde de Punitaqui, Carlos Araya, resaltó la firma de este convenio indicando que “Es muy importante y de primera necesidad, que se puedan realizar estos cabildos a nivel nacional, para que la gente pueda tener una participación directa de todos en estos procesos que dicen relación con el futuro del país”.
Juan Esteban Millalonco, secretario ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipios, manifestó el compromiso que tienen como asociación con la Convención Constitucional, con el fin de obtener una mayor participación ciudadana en la redacción de una nueva constitución.
Instancia que será promovida tanto por la Convención Constitucional, así como también por la Asociación Chilena de Municipios, con el fin de que más comunas se sumen a estos debates y cabildos ciudadanos en todo el territorio.