La situación del transporte público y del desplazamiento por las diferentes calles y avenidas de la conurbación La Serena – Coquimbo, mientras los usuarios destacan la lentitud en los traslados y la poca circulación de vehículos hacia los distintos recorridos, los conductores de la locomoción cuestionan la planificación de trabajos por parte de la autoridad.
Cristina, usuaria de colectivos hacia el sector de Tierras Blancas, destacó la poca circulación de máquinas en los diferentes recorridos, comentando que la mayor dificultad se da en las tardes.
“En las tardes es el problema, después de las 20 hrs, ya que baja la cantidad de colectivos, de micros, hay más tacos y se hace muy difícil trasladarse”.
Romina, quien se encontraba a la espera de microbús para poder llegar al sector oriente de La Serena indicó que las esperas son muy largas para poder encontrar una micro y desplazarse por el centro de la ciudad es demasiado demoroso.
“Voy a San Joaquín y la locomoción es super poca, llevo más de 15 minutos y no ha pasado ninguna. En las tardes bajo de San Joaquín y la micro se demora mucho más en pasar, sería bueno que mejoraran el servicio”, indicó.
Conductores
Durante el último tiempo los conductores del transporte público se han transformado en flanco de críticas por el mal funcionamiento del servicio para los usuarios. El gremio señala comprender los reclamos de la ciudadanía, pero indican que los trabajos en diferentes puntos de la ciudad, el aumento en la afluencia de vehículos y el alza de los combustibles son las principales dificultades en su labor.
Así lo indicó Sergio, conductor de la locomoción colectiva hacia el sector de La Antena y La Florida en La Serena.
“Hay bastante problemas y reclamos ciudadanos, pero a veces no damos abasto. Mucha gente espera que los dejemos en la puerta de la casa. Hay mucho vehículo, mucho taco, han subido mucho la bencina, los trabajos que hacen en las calles generan tacos y mayor gasto de combustible mermando las ganancias. Trabajamos desde muy temprano y no vemos frutos”.
Juan Fuentes, Seremi de Transportes de la región de Coquimbo, se refirió a los cuestionamientos tanto ciudadanos como de conductores del transporte público, indicando que es una disyuntiva el momento del año en el cual efectuar trabajos en las calles y pidió a los conductores estudiar las rutas para mejorar el servicio.
“Aparece la disyuntiva de cuando se deben efectuar los trabajos, si en época normal de marzo a diciembre o en época estival cuando baja la cantidad por vacaciones, pero se incrementa por turística. Le pido a los conductores estudiar bien las rutas para evitar el mal funcionamiento por los trabajos que se realizan”.