Pago mensual de deudas, convenios para rebajar multas y disposición a cualquier investigación del Ministerio Público anunció el secretario de la Corporación Gabriel González Videla

6-696x320

En conversación con Radio Guayacán, el secretario general de la Corporación Gabriel González Videla Ernesto Velasco, abordó la situación de la deuda previsional que mantiene el municipio serenense, el informe de Contraloría que da cuenta de una deuda mayor a la informada y la disposición en su cargo para cualquier investigación del Ministerio Público o del Consejo de Defensa del Estado.

La Contraloría General de la República remitió los antecedentes relacionados a la situación financiera de la Corporación al Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado. Frente a esto, Ernesto Velasco indicó estar llanos como municipio a cualquier investigación.

“Si estos temas fueron colocados en conocimiento, es una practica habitual. Generalmente cuando Contraloría hace auditorías remite los antecedentes a las instancias que corresponden, para que evalúe si en el ejercicio del mandato hay algo que amerite alguna investigación y si es así habrá que responderlo. No hay que tener duda de que responderemos con la verdad ante quien corresponda”.

La Corporación ha buscado mecanismos para poder disminuir los montos adeudados, levantando convenio de pagos y condonación de multas e intereses, según indicó Velasco, secretario general de la entidad.

“Solicitamos un segundo convenio para que el remanente pueda ser destinado a pagos de salud de Fonasa, Isapres y otros. Con el IPS se hizo un convenio reduciendo multas e intereses en cerca de $ 3 mil millones, la deuda real quedó en $489 millones, se pagó la primera cuota de $113 millones. Además, solicitamos reunión para fijar convenios con los gerentes de Isapres y así empezar a cubrir los pagos”.

Finalmente, Velasco se comprometió a un 2022 con pago mensual de deuda previsional de todos lo trabajadores y a hacerse cargo de la deuda de arrastre y pagar la deuda previsional.

“Vamos a tener un año 2022 donde mes a mes se pagará la deuda previsional de todos los trabajadores y la deuda pretérita del 2020 y todo lo que esté en cuestión nos haremos cargo, gestionaremos con las instituciones y lo más importante, pagar la deuda previsional”.

Panorama de la Corporación Gabriel González Videla de La Serena que, según lo indicado por su secretario general, tendrá un plan distinto para el futuro con un cambio en el modelo institucional de gestión con separación de cuentas para los distintos servicios y una instrucción del alcalde para avanzar en gestión y transparencia para esclarecer las situaciones informadas por Contraloría.

Compartir en:
dominga-banner-728x90