El proyecto de reforma constitucional para un nuevo retiro de fondos previsionales fue presentado por el Diputado René Alinco y cuenta con el respaldo de tres parlamentarios independientes de las bancadas del PPD, tres demócratas cristianos, uno de Renovación Nacional, y una del Partido Humanista.
La moción establecería que las personas propietarias de fondos previsionales regulados por el régimen de capitalización individual, cuyo financiamiento provenga de cotizaciones obligatorias o voluntarias sin haberse ya pensionado podrían retirar el 10% o la totalidad de sus fondos, incluyendo a pensionados por rentas vitalicias, exonerados políticos y familias de detenidos desaparecidos.
El Ministro de Economía, Nicolás Grau, indicó que este proyecto no es ni fue parte del plan de Gobierno y que cualquier efecto adversos de un eventual retiro debe ser aclarado por el Banco Central.
Los parlamentarios de la región de Coquimbo están a la expectativa del avance de este proyecto y manifiestan una postura abierta a aprobar este quinto retiro de fondos previsionales.
A excepción de la Diputada Nathalie Castillo, quien señaló tener disposición a discutir el proyecto, pero también considerar las medidas que pueda tomar el Presidente Gabriel Boric para evitar recurrir al retiro de fondos previsionales.
Ricardo Cifuentes, Diputado de la DC, llamó a la cautela y esperar las gestiones que realice el Presidente Boric, agregando que en la eventualidad de ser necesario no se opondrá al proyecto.
Desde el Partido de la Gente, Víctor Pino, se mostró a favor del quinto retiro, criticó al Gobierno e instó a que el proyecto cuente con indicaciones claras para no afectar a la economía.
Un retiro total de los fondos de pensiones es lo planteado por el Diputado UDI Marco Sulantay.
Otro proyecto similar es el que fue ingresado en diciembre de 2021, un día antes de la votación del cuarto retiro, por la Diputada del Partido Humanista Pamela Jiles, quien citó exigencias de la ciudadanía en la tramitación de este proyecto.
Discusión en torno a un eventual nuevo retiro de fondos previsionales que se podría dar en el parlamento, pese a que el Presidente Gabriel Boric indicó que “Los retiros son para pagar deudas, mejorar la casa, salir de acogotamientos. Entonces en la medida que generemos un Estado que cuide y acoja, yo diría que los retiros no son buenas políticas”, cerró el jefe de estado.