En tres sesiones y con más de 500 votaciones, el Pleno de la comisión de Derechos Fundamentales discutió, votó y aprobó 19 artículos que formarán parte del informe de reemplazo que presentará a la máxima instancia de la Convención Constitucional como propuesta de texto para la nueva Carta Magna.
Es importante señalar que este informe consta de todas las iniciativas rechazadas en general por el Pleno de la Convención y que volvieron a la Comisión, con el objetivo de ser mejoradas y así presentar un nuevo texto a las y los convencionales.
En esa línea, entre los puntos aprobados está el derecho a la propiedad. Éste señala que toda persona, natural o jurídica, tiene derecho de propiedad en todas sus especies y sobre toda clase de bienes, salvo aquellos que la Naturaleza ha hecho comunes a todas las personas y los que la Constitución o la ley declaren inapropiables.
Además, la instancia dio luz verde a la propuesta que señala que toda persona, natural o jurídica, tiene libertad de emprender y desarrollar actividades económicas. Su ejercicio deberá ser compatible con los derechos consagrados en esta Constitución y con la protección de la naturaleza.
Por último, pasa al texto que presentará la Comisión ante la máxima instancia, el derecho colectivo indígena a sus tierras y territorios. Éste sostiene que los pueblos y naciones indígenas reconocidas por esta Constitución y las leyes tienen derecho colectivo a las tierras y territorios que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido y que el Estado reconoce su especial relación con éstos, protegiendo y garantizando su ejercicio.