Una vez más, el Gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, estuvo muy cerca del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, en el marco de la visita que el chileno transita en Argentina, lo que auspició gestiones de primera mano para la reactivación del túnel de Agua Negra.
Para refrescar esta obra binacional, paralizada durante los 4 años del gobierno de Sebastián Piñera, el sanjuanino ya estuvo en Santiago de Chile para la asunción de Boric en marzo. Ahora, fue parte de otra comitiva especial que recibió al presidente chileno y lo acompañó en el concierto por la hermandad argentino-chilena que se dio este lunes por la noche en el Centro Cultural Kirchner.
“Recibimos a @gabrielboric, junto a @alferdez y gobernadores. Hay una historia común de nuestras naciones, de intereses compartidos y de valores construidos, a ambos lados de la cordillera. Vamos a seguir fortaleciendo puentes e impulsando caminos que nos hermanen como pueblos”, tuiteó Uñac.
El gobernador no informó sobre si hubo alguna charla con Boric sobre Agua Negra pero el contacto ya dice mucho sobre la propuesta de seguir avanzando en conjunto con la obra del túnel que quedó a punto de licitarse. La presencia del sanjuanino en el encuentro musical se suma a las expresiones de Alberto Fernández que este lunes, en la conferencia de prensa al lado de Boric, expresó la necesidad de concretar el Corredor Bioceánico, es decir, el proyecto que tiene al túnel de Agua Negra como pieza central, uniendo a San Juan con Coquimbo.
El concierto donde estuvieron Uñac, Boric y Fernández reunió a artistas de diferentes generaciones y corrientes musicales de ambos países que se agruparon en un ensamble orquestal, con arreglos originales compuestos para la ocasión.
Del espectáculo participaron los músicos Manuel García, Carmen Paz González, Inti Illimani, Elizabeth Morris, Nano Stern y Yorka en representación de Chile; y Valen Bonetto, Gizza, Georgina Hassan, Víctor Heredia, Nadia Larcher, Teresa Parodi, Nahuel Pennisi, Beatriz Pichi Malen, Shitstem, Manu Sija y Chango Spasiuk por Argentina.
El show contó con reversiones de clásicos de la cultura popular de ambos países e incluyó canciones de Violeta Parra, Víctor Jara y Luis Alberto Spinetta, entre otros.
Fuente: Diario Tiempo de San Juan