Coquimbo será la zona que recibirá al presidente Gabriel Boric en su primera visita a regiones desde que asumió el cargo el once de marzo pasado.
Será una gira de tres días que comenzará este jueves 21 de abril con una reunión con el gabinete regional cerca de las 14 horas y continuará con una visita al Hospital de Coquimbo y la Caleta de Peñuelas.
El día viernes 22 las actividades presidenciales se desarrollarán en la desembocadura del Río Limarí en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, para luego dirigirse a Monte Patria.
La gobernadora Krist Naranjo, confidenció que desde que asumió el Presidente Gabriel Boric que se han hechos las invitaciones para que visite la Región de Coquimbo para ver en terreno las necesidades de la zona.
Matías Walker, senador de la Democracia Cristiana, espera que el arribo de Gabriel Boric a la región sea con anuncios concretos en materia de escasez hídrica
El delegado presidencial Rubén Quezada destacó que el trabajo con el mandatario estará marcado con la escasez hídrica, medio ambiente y reactivación económica.
Respecto a la gira presidencial en la zona, Roberto Jacob, alcalde de La Serena, señaló que espera se trabaje en torno a la sequía que afecta a la región.
Cristian Herrera, alcalde de Monte Patria, calificó como una buena señal que el mandatario haya elegido la Región de Coquimbo para realizar su primera gira presidencial, pero espera que la instancia sirva para conversar los temas que aquejan la zona como la sequía y la generación de empleos.
Rafael Vera, alcalde de Vicuña, señaló que la visita presidencial a la zona es fundamental que el presidente Gabriel Boric conozca una serie de proyectos que la región requiere.
La gira presidencial terminará el sábado 23 de abril, cuando Gabriel Boric llegue a la localidad de Montegrande, en la comuna de Paihuano, donde visitará el museo de Gabriela Mistral en el marco de la conmemoración del Día del Libro.