La actividad realizada a nivel nacional, fue convocada por los Ministerios de Educación y de Mujer y Equidad de Género, con orientaciones que fueron enviadas a todos los establecimientos educacionales de la región y el país, disponibles en el sitio web www.educaciónnosexista.mineduc.cl
En el colegio José Manuel Balmaceda de La Serena se desarrolló la primera Jornada hacia una educación no sexista, compartiendo sus reflexiones con las autoridades de educación, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, quienes fueron recibidos por la directora del colegio José Manuel Balmaceda, Cecilia Rodríguez, profesores, asistentes de la educación y el centro de padres y apoderados, para luego compartir un diálogo con estudiantes de 3° y 4° medio del establecimiento.
La directora del colegio José Manuel Balmaceda, Cecilia Rodríguez valoró la jornada, agradeciendo la visita de las autoridades al recinto.
“Agradecida de esta alianza estratégica que estamos estableciendo con la Seremi de Educación y con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género. Es un largo caminar que ya lo iniciamos, realizando talleres, trabajando con entidades expertas en la materia, con la oficina de la diversidad y la mujer, haciendo no sólo talleres a los estudiantes, sino a todos los estamentos que conformamos esta unidad educativa, donde todos son protagonistas de este gran cambio de paradigma cultural”.
La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez destacó la importancia de escuchar a los alumnos y la comunidad educativa en el proceso de modernización de la educación.
“Es enriquecedor siempre, escuchar a los estudiantes. No hay que olvidar que esta jornada nace por las demandas de las estudiantes a nivel nacional que acusaron abusos e injusticias en los contextos escolares, tanto de sus pares, como de los adultos. Y esa es la génesis de esta jornada que responde a este problema de formación”.