La seguridad pública es una de las principales preocupaciones ciudadanas, según la tendencia que se expresa en diversos sondeos de opinión. En un apartado especial sobre Delincuencia, desarrollado por la Encuesta Plaza Pública Cadem de inicios de agosto, se advierte que un 81% de los consultados cree que la inseguridad aumentó en el último año y respecto a la sensación de vulnerabilidad, un 77% indica sentirse muy o bastante preocupado, en ser víctima de algún delito.
El subprefecto Fernando Rojas de la Brigada Investigadora de Robos La Serena explicó que ante los delitos de robos que desarrollaron los detectives, el Centro de Análisis Criminal de la PDI (Cenacrim) realizó un balance nacional que establece el aumento durante el primer semestre de este año, respecto al 2021.
Entre los tres requerimientos policiales que más fueron atendidos el año pasado se encuentran los robos en lugar no habitado, en lugar habitado y en tercera ubicación, el robo con violencia. Este año, se mantienen los dos primeros señalados, y a la tercera posición sube el robo con intimidación.
Respecto a los resultados a nivel nacional, este año la PDI ya supera al 2021 en cantidad de detenidos, se registran 1.298 y 1.219 imputados en ilícitos ligados a robos que tienen mayor impacto en la sociedad. En la Región Policial de Coquimbo, las detenciones aumentaron de 37 a 51 y, el año pasado, principalmente por Robo en Lugar No Habitado mientras que, durante el primer semestre, la mayor cantidad de detenciones ocurren por Robo con Intimidación. Sobre las denuncias, el balance también evidencia un aumento en las unidades de la policía civil, incrementándose de 204 a 332, en la región Policial de Coquimbo.