Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de La Serena desarrollaron la “Operación Foresta” este fin de semana. Gracias al trabajo policial, se permitió establecer el tráfico de drogas de dos imputados, un hombre y una mujer, que usaron un vehículo para ir a Alto Hospicio y abastecerse de casi 7 kilos cannabis, la cual trasladaron envuelta en bolones y así comercializar esta sustancia ilícita en la región Metropolitana y de Coquimbo durante este fin de año.
El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial permitió la detención de los ocupantes del vehículo en el sector de Tal Tal al norte del país, y encontrar la droga oculta entre falsos fondos al interior del automóvil. Ante la situación Miguel Cabezas, Jefe de la Brigada Regional Antinarcóticos de La Serena, declaró que “la operación se inicia hace 4 meses en coordinación con fiscalía de La Serena donde se inicia una investigación por el delito de tráfico de drogas, en la que los objetivos principales debían trasladar una cantidad importante de droga desde el norte del país hasta la región de Coquimbo y metropolitana. Lo que se logra este viernes pasado en la comuna de Tal Tal donde se detiene un vehículo con dos integrantes, un hombre y una mujer, quienes trasladaban alrededor de 29 contenedores en compartimientos ocultos del auto, lo que se traduce en casi 7 kilos de cannabis con un avalúo de 32 millones de pesos lo que significa 6 mil dosis que se sacaron de circulación”.
Al ser consultados por la situación actual de los dos imputados por el caso, el Fiscal Regional Subrogante Eduardo Yañez, clarificó que estas dos personas detenidas “pasan a control de detención el día sábado y fueron formalizados por tráfico de drogas debido a la diversa intensidad de participación, las cautelares fueron también diversas. El varón queda con prisión preventiva por peligro para la sociedad y la mujer queda con cautelares de menor intensidad y en libertad”.
A su vez, el Delegado Presidencial Subrogante Galo Luna, indicó lo contento que están por este 2022 donde se ha podido combatir el narcotráfico en la región, y adelantó un aumento de presupuesto en esta materia para el próximo año, ya que “viene una inversión importante a nivel nacional, más de 36 mil millones de pesos que quedaron consignados en el presupuesto, por lo que agradecer a todos los parlamentarios y parlamentarias de la región, quienes aprobaron este presupuesto inédito que esperamos vaya dando frutos, porque necesitamos más herramientas, tecnologías y más trabajo sistemático”.