Seremi de salud sobre cifras de VIH en la región: “Existe un comportamiento sexual precoz en los jóvenes, lo que implica un mayor riesgo de contagio de VIH”

WhatsApp Image 2023-02-16 at 19.37.10

Más de 82 mil personas en Chile se encuentran infectadas por el virus del VIH y hay más de 10 mil personas que no conocen su estado. En la región de Coquimbo, siempre ha presentado una alta tasa de contagio, tanto del virus como de la enfermedad SIDA, a comparación del resto del país.

Desde la pandemia, se ha visualizado un aumento de casos de contagio de VIH en la región de Coquimbo, ya que a pesar de que las cifras del último año indican un menor porcentaje de casos, esto se explicaría debido a que existió un descenso de exámenes preventivos.

Así lo explicó la seremi de salud, Paola Salas, en conversación con Guayacán FM, la que indicó que a pesar de las cifras que afectan a la región, el Ministerio de Salud este 2023 tiene como objetivo dar facilidades a la comunidad para prevenir la enfermedad.

“Estamos enfocados este 2023 en fortalecer las instancias de diagnóstico y vamos a acercar lo más posible el examen a la población. Los test de VIH estarán disponibles en todos los centros de salud de nuestra región, especialmente en atención primaria, donde las personas podrán ir y solicitar hacerse el examen de forma gratuita y sin tanta restricción”, comentó la seremi.

Respecto a la cifra de contagios con el virus de VIH, la seremi de salud informó que “los menores de 39 años son los que presentan las tasas más altas”. Además señaló que “las encuestas de sexualidad expusieron que el 50% de los jóvenes entre los 14 y 15 años han iniciado actividad sexual, significando un comportamiento precoz y un mayor riesgo de contagio de VIH”.

La seremi Paola Salas también comentó su preocupación, ya que las encuestas han indicado que hay personas que en un año llegan a cambiar en promedio hasta 3 o 4 parejas.

“Hoy lo que debería hacer una persona si va a iniciar la actividad sexual con alguien es pedirle el test de VIH, para asegurar que no hay probabilidad de contagio, ya que esto puede significar tarde o temprano morir de VIH, ya que el tratamiento solo baja la carga viral del virus, pero no elimina al virus del cuerpo”, señaló Salas.

Finalmente, la seremi de Salud Paola Salas, explicó que una de las opciones para prevenir el contagio es el uso de preservativo, que a pesar de que no protege 100%, es una alternativa que protegería entre 60% y 80%. Además de apuntar a la importancia de un sexo seguro, amable, que prime la comunicación el cuidado entre las parejas.

Compartir en:
dominga-banner-728x90