Enfermedades respiratorias se quintuplican en la región de Coquimbo en comparación al año pasado

doctor_niña

Los cambios de temperatura y el aumento de la circulación de personas, posterior a la pandemia, han generado un incremento significativo en las enfermedades respiratorias.

“durante la semana del 30 de abril al 6 de mayo, se triplicó la presencia del virus respiratorio sincicial y se quintuplicaron los casos respecto al 2022 en el mismo período”. Así lo hizo saber la seremi de salud de la región de Coquimbo Paola Salas, quien indicó que la circulación viral se adelantó un mes por lo menos. Y que en la región de Coquimbo específicamente, el virus respiratorio sincicial quintuplicó su presencia respecto al año anterior. Y lo más grave es que hay niños en la UCI por enfermedades graves respiratorias.

¿Debido a qué se debe esto se preguntará usted? Responde la seremi de salud Paola Salas a continuación.

Ahí lo indicaba la Seremi de salud, el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla y la ventilación de los espacios habitados, son algunas de las medidas que pueden ayudar a mitigar el contagio de las patologías propias de las estaciones de otoño e invierno.

Asimismo, Paola Salas, indicó la importancia de seguir los cuadros de vacunación de influenza y la bivalente covid de su 5ta dosis. Y cómo es que el virus sincicial ha logrado predominancia en el último tiempo, escuchamos.

Existen varias enfermedades respiratorias que se vuelven protagonistas del invierno, la influenza o gripe y el resfrío común son las más recurrentes. Por tanto, tomar resguardos de autocuidado como los ya mencionados, es fundamental para ayudar a contrarrestar la circulación de estos tipos de virus respiratorios.

Compartir en:
dominga-banner-728x90