Rechazan recurso que buscaba suspender efectos de fallo por Dominga

dominga

El viernes pasado, el Gobierno, a través del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), presentó un recurso ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta con la intención de suspender los efectos del fallo que anuló la resolución del Comité de Ministros y reactivó el debate en torno al controvertido proyecto minero Dominga.

Sin embargo, el Tribunal decidió rechazar el recurso, marcando un nuevo revés para el Ejecutivo. La decisión fue respaldada por los ministros Sandra Álvarez y Cristian Montecinos, mientras que el ministro Alamiro Alfaro expresó una postura distinta. Según la resolución, no existen antecedentes suficientes que justifiquen modificar lo decidido anteriormente.

El 23 de diciembre, el Gobierno ya había intentado suspender los efectos del fallo, pero esa solicitud también fue rechazada rápidamente.

Dominga y Gobierno en jaque, al mismo tiempo

El renacimiento del proyecto Dominga ha generado fuertes críticas hacia el Gobierno y obligado a una revisión de su estrategia frente al tema. Una de las decisiones más relevantes fue la inhabilitación de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, para participar en futuras sesiones del Consejo de Ministros que evalúen el proyecto. Esta medida también fue adoptada por el resto de los integrantes del Comité de Ministros.

Además del recurso rechazado por el Tribunal Ambiental, el Gobierno presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema, según informó *Pulso*. Paralelamente, el Comité de Ministros consultó a la Contraloría sobre quiénes deberían integrar la instancia, conforme a lo dictaminado por el Tribunal Ambiental. Aunque la consulta se ingresó el jueves, todavía están a la espera de una respuesta.

El plazo es apremiante: el Tribunal Ambiental ha ordenado que, a más tardar el 31 de diciembre, el Comité de Ministros debe volver a sesionar sobre el proyecto Dominga.

Compartir en:
dominga-banner-728x90